El 2 de enero de 2023, Sjoerd Van Grootheest llegó temprano a Migración Colombia. Viajaría Ámsterdam con sus dos hijos. En ese momento, la ministra Irene Vélez Torres estaba en Italia y tendría que encontrarse con su esposo y sus hijos en Holanda para asistir a la boda de su cuñado.
Los niños tienen dos pasaportes: el holandés y el colombiano. Al llegar al aeropuerto El Dorado, Sjoerd presentó sus pasaportes colombianos que no tenían sello de entrada y tampoco el esposo de la Ministra tenía la autorización Apostillada de la mamá de sus hijos para que salieran del país.
El cineasta quedó aturdido, lleno de maletas, regalos con pasajes, pero sin permisos. Desesperado, se comunicó con su esposa y en un acto típico de los recordados: “¿usted no sabe quién soy yo”, pidió que la comunicara con el funcionario de Migración. La conversación demoró un par de minutos.
Lo convenció de ayudarla sin el requisito de la Apostilla de la autorización y el funcionario le pidió que le enviara un mensaje por correo electrónico solicitando que le aceptaran que ella estaba dando la autorización. Cuando el correo llegó, el funcionario dejó salir a los niños y selló los pasaportes.
Lo que no sabía la Ministra es que el funcionario de Migración Colombia tenía enemigos dentro de la entidad. La noticia, siete meses después, se filtró a los medios por intermedio de un Sindicato que no es afecto al gobierno de Gustavo Petro. Estalló la bomba y el asunto legal dejó enredados a la ministra Irene Vélez, quien saldrá del Ministerio y al funcionario quien será investigado por esta irregularidad.
A la llegada a Bogotá, la funcionaria debe responder por las acusaciones en su contra con apertura de investigación por parte de la Fiscalía y la Procuraduría. En sólo 11 meses de su gestión, ha pasado por dos mociones de censura en el Congreso, siempre ha sido respaldada por su Jefe, pero al Presidente Gustavo Petro ya se le colmó la paciencia y muchos enemigos de la Ministra celebrarán su retiro del Gobierno.
El mandatario le exigió a la ministra Irene Vélez Torres viajar directamente de España a Colombia y resolver sus asuntos personales, familiares y legales. A renglón seguido, le pidió la carta de renuncia de inmediato.
Irene Vélez Torres es una filósofa, mágister en estudios culturales, y doctora en geografía política. Desde el 11 de agosto de 2022 fue ministra de Minas y Energía, en el gobierno de Gustavo Petro.
Hildebrando Vélez Galeano, reconocido y prestigioso ambientalista y padre de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ha publicado varias fotos al lado de la vicepresidenta Francia Márquez con las que demuestra su gran cercanía con la funcionaria. Uno de los trinos dice: “Conozco el río que la vio crecer en la cumbre, de La Toma supe de la memoria de sus ancestros mineros que sirvieron esclavizados a la iglesia y a la corona española: Francia Márquez: grito de libertad que resuena y me lleva a elegirla mi vicepresidenta”.
Vélez Galeano, quien también se ha desempeñado como docente del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, fue el encargado de la construcción programática de los temas ambientales de la vicepresidenta. Al menos desde 2009 acompaña a Márquez Mina en su lucha en pro de las comunidades negras y en contra de la grande industria minera y azucarera en el Norte del Cauca.
En sus publicaciones académicas se destacan escritos relacionados con la visión territorial e histórica de los conflictos ambientales en la cuenca alta del río Cauca; la metodología, crítica e investigación militante con comunidades afrodescendientes y la política del BID en el sector energético en América Latina. En la tesis doctoral, publicada en 2017 y denominada Despojo hídrico del pueblo negro en la formación histórica del alto Cauca, Vélez Galeano agradeció a la entonces lideresa Francia Márquez por el apoyo brindado en su territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.