El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Cháves, anunció que al igual que los integrantes de las bandas delincuenciales como los Chotas, Esparatanos , Jalisco y Chiquillos en Buenaventura, los jóvenes incursos en grupos vulnerables de municipios como Puerto Tejada, también sería contemplados en el programa del Gobierno que le daría un beneficio a los jóvenes en riesgo de verse influenciados por grupos delincuenciales o armados al margen de la ley.
“El no matar es una metáfora. Los jóvenes en Colombia cuando no tienen oportunidades terminan siendo cooptados por quienes, desde la ilegalidad, les generan oportunidades de entrar a bandas que su lógica es la violencia”, aclaró.
De acuerdo con el ministro, el Gobierno identificará a jóvenes en riesgo que pueden ser influenciados por estas organizaciones o que hayan entrado en contacto, quienes serán detectados con el apoyo de organizaciones, fundaciones o las instancias de las alcaldías que estén en territorio y hayan tenido un acercamiento a estos jóvenes con programas sociales de resocialización.
Para ello explicó Velasco Cháves,“Los jóvenes deberán cumplir con la condición de estudiar ya sea en el Sena, en la universidad o que terminen sus estudios en el colegio”.
El ministro reveló que la cifra de la mensualidad que recibirán estos jóvenes “es cercana al millón de pesos”, sin embargo, “no será para toda la vida”, ya que este beneficio solo se dará mientras que el joven se aleje de un entorno que lo empuje hacia la delincuencia.
Se espera que este programa se inicie con un plan piloto en Buenaventura con 150 jóvenes por un año, a quienes se le hará un seguimiento a través de organizaciones que estén en territorio, posteriormente serán evaluados los resultados.
Por ahora, las condiciones del beneficio se están trabajando. “El programa arranca con los primeros convenios del Ministerio del Interior y, luego, pasa al Ministerio de Igualdad, coordinado con el DPS”, indicó.
Esta aclaración surge a raíz que el pasado viernes 7 de julio y desde Buenaventura, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al programa ‘Jóvenes en paz’, que le entregará dinero a los muchachos que hacen parte de grupos ilegales para que se desarmen y a quienes no han tenido oportunidades para estudiar o trabajar y decidan no hacer parte de estructuras ilegales.
El presidente aseguró que su programa contribuirá para que los jóvenes no se sigan matando e involucrándose en grupos delincuenciales: “Serán miles a los cuales les vamos a pagar por no matar; por no participar de la violencia, por estudiar”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.