El próximo 29 de octubre los habitantes de Puerto Tejada, el Cauca y todos los colombianos, tienen una cita electoral para escoger alcaldes, concejales, diputados y gobernadores para el periodo 2024-2027.
Pero para ello hay un requisito indispensable que se debe cumplir ante la Registraduría Nacional del Estado Civil , el ente rector de la organización electoral : tener la cédula inscrita en un punto de votación.
Ese trámite lo deberá hacer si su cédula no aparece registrada o si su zona de residencia es diferente al punto que tiene asignado como lugar de votación. Tenga en cuenta que los ciudadanos colombianos residentes en el país que deseen sufragar en un lugar cercano a su lugar de residencia, inscriben su cédula de ciudadanía ante el funcionario electoral para quedar incluidos en el censo y así poder ejercer el derecho al voto.
Si usted participó en las pasadas jornadas electorales (elecciones presidenciales o de Congreso de la República) y su plan es mantener el mismo puesto de votación, no tendrá que hacer ningún trámite adicional; su lugar para sufragar seguirá siendo el mismo para los comicios territoriales de 2023.
En la sede de la Registraduría Municipal de Puerto Tejada el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los puntos móviles de inscripción dispuestos en algunas Instituciones Educativas y Corregimientos hasta el 13 de Julio. Estos puestos de inscripción, se presta servicio de 9:00 a. m. a 5:00 p. m y de 11:00 a 8:00 pm en el puesto móvil del supermercado Caribe hasta el 29 de agosto.
Si va a votar por primera vez en Colombia, recuerde que su cédula quedó inscrita automáticamente en un puesto de votación asignado por la Registraduría Nacional.
El Registrador Municipal del Estado Civil Wilmer Beltrán Galíndez, explica quiénes deben inscribir la cédula.
“Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente expedida por Migración Colombia”.
Beltrán Galíndez, informó igualmente que “el periodo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones regionales finaliza el 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre de 2023”.
El funcionario también ha explicado que “el proceso de inscripción o cambio de lugar de votación no podrá hacerse con contraseña, carné, libreta militar, licencia de conducción o con denuncias de pérdida de documento”.
Lugares de inscripción en Puerto Tejada:
El el sector urbano en las Instituciones Educativas: Sagrado Corazón, Jose Hilario López, Fidelida Echeverri, el Colegio Forjadores del sur en Ciudad del Sur, Urbana de niñas y en la zona rural en las veredas: Zanjon Rico, Las Brisas, Periconegro, Los Bancos, San Carlos y Bocas del Palo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.