El embajador de Colombia en Nicaragua León Fredy Muñoz ha desatado una fuerte escándalo internacional y tormenta política justo en la misma semana en que se espera un nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo de larga data que ha enfrentado a los dos países.
La oposición nicaragüense ha divulgado en redes este lunes un video en el que se ve a León Fredy Muñoz ataviado con símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante una marcha el pasado 7 de julio que celebraba la revolución que derrocó a Anastasio Somoza, en un apoyo al régimen criminal de Daniel Ortega.
“Eso es admirable, lo que yo he sentido desde el 30 de septiembre que llegué a Nicaragua (…) es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo un pueblo convencido de su revolución, la verdad es que estoy gratamente sorprendido”, se le escucha decir en sus declaraciones a la prensa oficialista en la ciudad de León al embajador Muñoz, vestido con una gorra y una pañoleta del FSLN. Sus palabras han provocado de inmediato un aluvión de airadas críticas en Colombia y otras latitudes, lo que ha originado
El embajador León Fredy Muñoz habló sobre su participación en la marcha sandinista y dijo que esa era su obligación diplomática. El ministro Álvaro Leyva lo citó el próximo jueves para que responda por esta imprudencia diplomática que ha originado todo tipo de críticas por el apoyo a la dictadura de izquierda que ha sido condenada por la opinión internacional por sus notables violaciones de los derechos humanos, asesinatos y persecuciones contra sus contradictores políticos, así como a la Iglesia Católica.
Nicaragua es un campo minado para la diplomacia colombiana. Las relaciones con Managua son un asunto particularmente sensible, pues ambos países sostienen un diferendo limítrofe en el mar Caribe que involucra la soberanía de las aguas que rodean el archipiélago de San Andrés y Providencia. Actualmente avanza un tercer proceso entre ambas partes en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, después de que el país centroamericano pidió en 2013 la ampliación de su plataforma continental, en una decisión programada para el próximo jueves.
El 31 de mayo de 2018 fue capturado el entonces electo Representante a la Cámara por la Alianza Verde León Fredy Muñoz, el primer informe de las autoridades policiales aseguró que llevaba 160 gramos de cocaína en el bolsillo trasero de su equipaje de mano tras llegar proveniente de un vuelo de Bogotá.
Muñoz ha sostenido en diversas ocasiones que es inocente: según él, este cargamento de cocaína habría sido un montaje en su contra por las denuncias que ha hecho sobre los vínculos de la familia Suárez Mira con la parapolítica.
León Fredy Muñoz Lopera es un político y licenciado en educación nacido en Ituango -Antioquia. Fue miembro de la Cámara de Representantes por Antioquia en el periodo 2018-2022, en representación del partido Alianza Verde. El 10 de agosto de 2022, el presidente Gustavo Petro, lo nombró embajador de Colombia en Nicaragua.
Debe estar conectado para enviar un comentario.