Militares de Colombia abatieron en combate a seis insurgentes del Eln cerca de la frontera con Venezuela, a pocas semanas de un cese al fuego bilateral que arrancará el 3 de agosto, informó este martes el ministro de Defensa, quien ordenó de manera perentoria continuar las operaciones en todo el territorio nacional contra esta guerrilla.
Hay «seis integrantes de esa organización muertos, cuatro hombres, dos mujeres (…) todavía continúan las operaciones» en el departamento de Arauca (este), confirmó el MInistro del gobierno del Presidente Gustavo Petro, Iván Velásquez a los medios.
Se trata de uno de los mayores golpes del gobierno al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que desde noviembre sostiene diálogos de paz con el presidente Gustavo Petro.
Simultáneamente, se está organizando un equipo conjunto de la Policía Judicial (DIJIN) y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía para ingresar al lugar y llevar a cabo las diligencias necesarias para el levantamiento de los cuerpos y su posterior traslado a las instalaciones de Medicina Legal.
Por su lado, Antonio García, jefe máximo del ELN explicó que «El plan de la extrema derecha junto con las Fuerzas Militares para seguir realizando operaciones militares contra el Eln está en pleno desarrollo. Asimismo se conoce que no cumplirán las órdenes de parar las acciones militares y de inteligencia». Sin embargo el propio ministro de Defensa lo desmitió afirmando que fueron las tropas del Ejército Nacional las que dieron de baja a los subversivos.
Fuentes militares igualmente confirmaron que los Comandos Jungla ya están ubicados en territorios específicos y listos para actuar militarmente contra el ELN, estando plenamente definidos los objetivos a atacar.
La mesa de negociaciones ha atravesado varios momentos de tensión. En enero el ELN confrontó públicamente a Petro al negarse a ser parte de otra tregua, en la que el mandatario incluyó a los cinco principales grupos armados ilegales del país.
Los enfrentamientos siguieron, especialmente en la región cercana a la línea limítrofe con Venezuela y el sur del Cauca, donde los grupos subversivos operan traficando cocaína y explotando minas ilegales, además de dominar y ejercer control en dichos territorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.