Este lunes, en Bogotá, el presidente Gustavo Petro lideró la condecoración de los comuneros indígenas y los comandos de las Fuerzas Militares que por 40 días hicieron parte de la Operación Esperanza, en la que estuvieron internados en las selvas de Guaviare y Caquetá buscando a los cuatro niños indígenas
A la ceremonia asistieron más de un centenar de personas, entre militares e indígenas, que participaron en la búsqueda. Entre ellos estuvo Fabián Ulcué, un integrante de la Guardia Indígena del Cauca, que viajó desde el municipio de Páez al oriente del Cauca para llegar a la conmemoración.
Durante 13 días, Ulcué fue uno de los líderes que encabezó la búsqueda junto a otras 40 personas del departamento. A Fabián lo contactaron con otros líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia (OPIAC) para consolidar el equipo que logró dar y seguir las pistas de los menores.
Pero además de las personas que lideraron esta operación, que terminó en el rescate de los niños, el 9 de junio, también recibió una condecoración simbólica “Drugia”, que es la mamá del perro rescatista “Wilson”, quien se perdió en medio de las labores de búsqueda y no ha podido ser ubicado.
La perra recibió en lugar de Wilson la condecoración por su trabajo para ubicar a los niños indígenas Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 5 y Cristin, de un año.
En la Operación Esperanza participaron cerca de 150 hombres del comando de operaciones especiales de las Fuerzas Militares; así como cerca de 70 comuneros indígenas de diferentes resguardos de Colombia, que con sus conocimientos del territorio y sabiduría tradicional fueron pieza fundamental.
Estos grupos de búsqueda fueron apoyados por cinco binomios, que son un guía canino y su perro, que se especializan, en este caso, en la búsqueda de personas desaparecidas.
Si bien la operación para encontrar a Wilson, uno de esos canes que participó en la búsqueda, acompañó por algunos días a los menores y que se perdió, se ha mantenido por varias semanas, aún no ha podido ser ubicado.
De hecho, este lunes, durante la conmemoración de las personas que participaron en la Operación Esperanza, el Ejército dio la noticia de que es difícil hallarlo con vida.
“El Ejército Nacional ve complicada la aparición de Wilson, pero siempre lo llevaremos en nuestros corazones”, concluyó el general Pedro Sánchez, Comandante de las Fuerzas Especiales, se refirió al tema.
Debe estar conectado para enviar un comentario.