El proyecto para regular el uso recreativo para adultos del cannabis en Colombia no alcanzó la mayoría de votos en el Congreso en su último debate. De 90 votos, el proyecto recibió 47 votos a favor y 43 en contra, lo cual no fue suficiente para lograr su aprobación.
La iniciativa legislativa de origen parlamentario que buscaba regular la compra, venta y distribución de marihuana no obtuvo los votos suficientes en la plenaria.
Tenía que lograr la mayoría de votos, un mínimo de 54 votos a favor para aprobarse, para que lograra avanzar y convertirse en ley y se pudiera cultivar, comercializar y producir productos con esta planta en el país.
El proyecto de ley que buscaba la legalización del cannabis había quedado para este 20 de junio, último día de la primera legislatura del periodo 2022-2023 tras ser aplazado por falta de quórum el día anterior.
El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, y la senadora María José Pizarro, lamentaron que no se consiguieran los más de 54 votos a favor para que se aprobara el Proyecto de ley que buscaba legalizar el cannabis de uso recreativo en adultos.
“Estamos tristes, pero convencidos de que la dimos toda hasta el final. Nunca pensamos llegar tan lejos. Hoy tenemos mayorías, faltaron 7 votos. Llevamos 4 años en esta lucha y no desfalleceremos para escribir una nueva historia en la lucha contra las drogas. ¡Gracias!”, dijo el representante liberal, Juan Carlos Losada.
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, también celebró el hundimiento, señalando que no solo se hundió el proyecto de regulación del cannabis, sino también la reforma laboral y la movilización de ciudadanos en contra del gobierno de Gustavo Petro.
“Gracias a Dios este fue un día histórico. Más de 92 mil ciudadanos protestaron contra Petro, se hundió la reforma laboral que acababa con medio millón de empleos; se hundió el cannabis recreativo y falta que se hunda la nefasta reforma a la salud” sostuvo la congresista Vallecaucana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.