La Corte Suprema de Justicia dictó la sentencia por 19 delitos relacionados con concierto para delinquir, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y otros, contra el ex senador Mario Alberto Castaño Pérez ,por ser el cerebro y liderar una red de corrupción estatal considerado hasta hace poco como el político más poderosos del eje cafetero con tentáculos en otra regiones del país .Con un total de 68.351 votos, Castaño Pérez se quedó con una de las 15 curules que otorgó el Partido Liberal
El fallo del alto tribunal está relacionado con la red criminal que tejió en diferentes municipios como Caldas, Chocó, Risaralda y Cauca de la mano de servidores públicos y particulares. Además de la condena, tendrá que pagar 11.968.54 salarios mínimos legales mensuales vigentes para la época de los hechos y también una multa de $1.060.000.000.
Según se lee en el documento de la Corte, Castaño cumplirá condena por 19 delitos establecidos luego de una investigación que inició el pasado marzo de 2022 por las irregularidades en contratación en varios departamentos del país. “Para la Sala, el Senador Mario Castaño tenía plena capacidad para comprender la ilicitud de sus actos, pues así lo revela su sanidad mental y la plena conciencia (…) De manera voluntaria solicitó la diligencia de formulación de cargos y los aceptó en su totalidad”, dicta en el fallo lo que la da una considerada rebaja en la pena.
Por medio de la investigación, se logró establecer que Castaño Pérez aprovechado su experiencia como experto contador público y con información sobre finanzas de la nación montó una banda criminal que tejió un entramado de corrupción para entregar contratos de obras públicas en diferentes departamentos a cambio de millonarias coimas.
La Corte consideró que su posición política le permitió tener contacto privilegiados con diversos actores del sector público (alcaldes y funcionarios) y, a través de un entramado burocrático, interferir en diferentes procedimientos administrativos y de contratación que le facilitaron a la organización alcanzar su cometido delictivo y obtener provecho ilícito en detrimento del patrimonio del Estado.
Por otro lado, con respecto al delito de estafa agravada, el alto tribunal determinó que Castaño en un caso concreto a través de particulares, engañó a funcionarios del Ministerio de Cultura para que creyeran que los dineros del proyecto de la Escuela Taller Salamina serían destinados de manera íntegra a ese propósito, cuando en realidad parte de esos recursos fueron desviados descaradamente al patrimonio del ex congresista Liberal y al de quienes intervinieron en el hecho, obteniendo así un provecho ilícito.
En agosto del 2022 la Fiscalía detuvo al alcalde de Suárez, Cauca, Ronald Villegas, también a Jhonattan Vásquez, mandatario de La Merced, Caldas, así como a Gloria Stella Raigoza, alcaldesa de Alcalá, Valle del Cauca y a Diego Fernando González, de Aguadas, Caldas.
Todos estarían enredados en el caso de corrupción del senador capturado Mario Castaño. El alcalde de Piendamó en el Cauca , Víctor Hugo Franco accedió de manera voluntaria al llamado de ente investigador y quedó vinculado por el mismo tema legalizando su captura inmediata.
Debe estar conectado para enviar un comentario.