Este 13 de junio el grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional en articulación con la Comisaria de Familia, realizaron una campaña de conmemoración del día internacional contra el trabajo infantil, jornada de concientización ciudadana ya que puede llevar a privar a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.
La actividad se desarrolló en varios sitios estratégicos del casco urbano de Puerto Tejada como por el sector de la galería, carretilleros , el comercio y ventas de boletería informal donde se dio a conocer los artículos 20 y 35 de la ley 1098 del 2006 código de la Infancia y Adolescencia, invitando a la comunidad a no participar en la explotación laboral de nuestros niños y niñas, quienes deben disfrutar su niñez y tener acceso a la educación y demás derechos internacionales.
Los uniformados y funcionarios expusieron a los ciudadanos la importancia de evitar el trabajo infantil ya que este afecta al desarrollo físico y emocional de los niños y niñas.
Así también como los menores pueden llegar a desarrollar enfermedades y dolencias crónicas o desnutrición por estar expuestos a largas jornadas, cargas pesadas, sustancias peligrosas o a ser víctimas de abuso por parte de los adultos.
La campaña desarrollada por la institución policial a través del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia expuso a los ciudadanos en Puerto Tejada cómo por ejemplo el principal efecto del trabajo infantil suele ser la deserción escolar, lo que perjudica no solo su nivel intelectual y su formación personal y académica, sino que los aleja de espacios de socialización con otros niños. Lo que puede llegar a limitar las capacidades comunicativas y fragmentan el pensamiento, debilitando las habilidades necesarias para la inserción social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.