Según el ente investigador, Óscar Iván Zuluaga, en su intención de llegar a la Presidencia de la República, presuntamente, recibió y no reportó $ 1’610.000 dólares que le entregó la constructora brasileña para cubrir la contratación del publicista ‘Duda’ Mendoça que diseñó la estrategia de su campaña presidencial.
Las investigaciones comprobadas que adelanta la Fiscalía detallan que, entre junio y julio de 2014, «Odebrecht giró 1’610.000 dólares a las cuentas de una empresa que el reconocido publicista tenía en Panamá. De esta manera, el aspirante presidencial, presuntamente, terminó de cubrir los honorarios de ‘Duda’ Mendoça».
Para la Fiscalía, con esta actuación se habría vulnerado el artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, el cual prohíbe a los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras para campañas electorales.
El ente investigador también informó que «las evidencias dan cuenta de que Óscar Iván Zuluaga tenía conocimiento del aporte ilícito y presentó una contabilidad con tal omisión ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de obtener una reposición de votos por más de 25.000 millones de pesos, como en efecto ocurrió».
De acuerdo a la investigación, Zuluaga y su hijo David, quien era gerente de la campaña, habrían ocultado información sobre la colaboración económica de Odebrecth, por tal motivo decidió que a Óscar Iván Zuluaga y su hijo le imputarán los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particular; y a David Zuluaga Martínez, el delito de fraude procesal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.