Fiscalía levantó órdenes de captura contra Antonio García, máximo jefe del ELN

Atendiendo la petición  del Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego  el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado emitió la Resolución 00277 del 05 de junio de 2023, mediante la cual dispuso la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura en contra de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, conocido como ‘Antonio García’, integrante  y máximo vocero y jefe del denominado Comando Central (COCE) del ELN.

Esta medida, agregó la Fiscalía, responde a lo dispuesto en una resolución en la que el jefe  del Estado Colombiano  reconoció a “Antonio García” como representante del ELN en la mesa de diálogo y fue comunicada “a las autoridades del orden nacional e internacional a través de Interpol para que se dé cumplimiento”.

Esto luego de que el presidente se reuniera con la Cúpula Militar para evaluar los avances de la negociación con el ELN –que avanza en su tercer ciclo en La Habana, Cuba–. De dicho encuentro, el presidente filtró una imagen en la que reveló lo que parece ser un borrador del decreto que reglamentará el cese bilateral con esa guerrilla desde el próximo jueves 8 de junio.

El cese al fuego con esa guerrilla sería de  cubrimiento  nacional, y no regional, como había propuesto el presidente, y que duraría un período inicial de 6 meses , durante  el  cual los  máximos cabecillas  del  grupo  insurgente ordenarían a sus  estructuras  regionales  el cese al fuego que ya  vine  cumpliendo el gobierno y las  fuerzas  armadas  en  la práctica.

El ELN actúa  especialmente con dominio territorial  en la zona del Catatumbo en Norte de Santander. También lo hace en Arauca, Sur de Bolívar, Antioquia (región del Bajo Cauca), Cauca, Chocó y Nariño y, ocasionalmente, en Boyacá, Casanare y sur del Cesar, además de milicias en las seis grandes ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta).

Cuenta el ELN con  7 frentes de guerra y/o áreas estratégicas y un Frente Urbano Nacional.​ Cada frente está subdividido a 2023 en 29 frentes rurales y 22 compañías móviles, todo con alcance nacional.

Los frentes rurales están compuestos por «columnas», «compañías», «destacamentos», «escuadras» y «tríadas» que integran cerca de 6mil guerrilleros alzados en  armas. Además de los frentes urbanos y rurales, funcionan las milicias populares que cumplen labores logísticas para el ELN de forma descentralizada. De igual manera, fuentes castrenses  ha denunciado la presencia del ELN en Venezuela, reforzada la teoría con investigaciones hechas por ONG´s.

Redacciòn