A partir de junio de 2023, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia comenzará a operar bajo el nombre de Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden UNDEMO; además, tendrá significativas modificaciones en sus uniformes y funciones, pues se dividirá en dos grupos.
Lo anterior en cumplimiento a la promesa que durante su campaña presidencial el hoy presidente de la República, Gustavo Petro, había hecho sobre la transformación al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Nacional, quien hace presencia cuando se presentan manifestaciones o distintas situaciones que afecten el orden público. Estas modificaciones, van desde la función de sus integrantes hasta el cambio de nombre o inclusive el cambio del uniforme.
De acuerdo a lo que será implementado en los próximos días serán, alrededor de 4.800 uniformados del ESMAD quienes serán divididos en dos grupos especiales, uno especializado en el diálogo y el otro en la intervención que usa el uniforme protector de color negro en casos que amerite mantener el orden público.
La nueva comandante de lo que se conocía como el ESMAD, será la coronel Alba Lucía Lancheros bajo cuya responsabilidad funcionará la intervención de la policía en casos donde se presenten protestas o disturbios en diferentes regiones del país.
El primero es el grupo de diálogo, identificados por un chaleco azul y casco blanco, quienes estarán encargados de mediar con los manifestantes en situaciones como el retiro de bloqueos de vías.
Mientras que, el segundo grupo es el de intervención especializada, el cual actuará en las manifestaciones cuando exista alteración del orden público y no se haya logrado establecer un diálogo efectivo. Este grupo conservará su apariencia tradicional, portando la conocida armadura de color negro y un overol con su nombre completo.
A pesar de la transformación hacia una unidad más enfocada en el diálogo, los uniformados seguirán portando armas menos letales. Sin embargo, se han introducido cambios en el uso de algunas de estas herramientas. Por ejemplo, el dispositivo conocido como Venom, que lanza bolas con gran fuerza, solo podrá ser utilizado desde un techo vehicular y no a ras del suelo, según los nuevos protocolos.
Adicionalmente, se ha incorporado una nueva tanqueta que ha sido adaptada en su interior para ser utilizada como un espacio de diálogo con los manifestantes e incluso para el traslado de heridos. Estos imponentes vehículos también han cambiado su color a gris, para distinguirse de las tanquetas negras autorizadas para intervenir en disturbios.
La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden UNDEMO tiene como objetivo principal evitar la confrontación durante las protestas, buscando establecer un ambiente propicio para el diálogo entre las autoridades y los manifestantes. Aunque se han realizado significativos cambios, se espera que el uso de la fuerza sea el último recurso y se priorice la resolución pacífica de los conflictos en el marco del respeto a los derechos humanos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.