Denuncian amenazas contra conocido dirigente Conservador en el Norte del Cauca

 

Avanzar con agilidad en las actividades que permitan a las autoridades dar con los autores intelectuales como materiales de las amenazas y los crímenes contra los líderes sociales y dirigentes políticos del Norte del Cauca ha pedido nuevamente la Defensoría Regional del Pueblo.

Uno de los casos  más  recientes  tiene  que  ver las  advertencias y amenazas  proferidas contra Eduardo Londoño  Loboa militante y dirigente  del Partido Conservador  con actividades proselitistas y de  organización de la  colectividad  azul  en  municipios  como Puerto Tejada, Corinto  y Caloto, con charlas  comunitarias dirigidas  especialmente  a  los jóvenes de  la región  en  la prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por parte de Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley y de Grupos Delictivos Organizados que  delinquen directa e indirectamente  es estas  poblaciones Norte caucanas.

Londoño Loboa, dio a  conocer que mediante intimidaciones  en su contra, su familia  y  amigos intentan amedrentarlo  aduciendo  que pertenece  a  un  “Partido político de  derecha cuyo  labor se  había  convertido en un cáncer retrógrado para  el país y que sería la próxima  víctima, pues me  he  convertido en una  piedra en el zapato, por lo que  debí  abandonar mi tarea y trabajar  como comerciante, pero sin embargo   el pasado 26 de  mayo del 2023 mientras laboraba  me  abordaron  dos  sujetos  a  bordo  de  una  motocicleta, preguntando por  mi nombre, a lo que les  dije  que yo era  un trabajador  de él, agrediéndome con un puñetazo y que no se me ocurriera  convertirme en un sapo  como  mi supuesto jefe , advirtiéndome que  me  podría  pasar  lo mismo”.

Ante esta  situación  el dirigente busca pedir el exilio en países  como España  y en otros numerosos  que se vienen presentando en el  Cauca ha  sido la  Defensoría  del Pueblo  la que ha  pedido  a  las  distintas  instancias gubernamentales  y  las  autoridades, poner en marcha una verdadera política pública para promover la protección y promoción de los Derechos Humanos y  proteger a los líderes como a los pobladores de las regiones afectados por el acoso al que han sido objeto por grupos armados al margen de la ley, minería ilegal, disidencias de las Farc, paramilitares, narcotraficantes y delincuencia común.

Conocida la  afrenta que ha  experimentado el líder Eduardo Londoño Loboa desde  las  directivas del Partido Conservador y la propia Defensoría  del Pueblo, han  expuestos la delicada denuncias que vulneran los derechos humanos y reiteraron su preocupación por la presencia de grupos ilegales y ser objeto de persecución, acoso, amenazas y delitos que cada día son más frecuentes y requieren la presencia del Estado con la Fuerza Pública para que los proteja, se ubiquen a los autores y los judicialicen para que retorne la tranquilidad y la paz de esa zonas afectadas .

Redacciòn