El nuevo Comisionado para los Derechos Humanos de El Salvador, el abogado colombiano Andrés Guzmán, defendió este viernes las “medidas extremas” que ha tomado el gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas, que redujeron los homicidios pero están en la mira de organismos humanitarios.
Guzmán fue designado el pasado miércoles por el mandatario salvadoreño, quien lidera una cruzada para llevar a la cárcel a pandilleros o “maras” que han causado miles de crímenes y tenían arrinconado el Estado Salvadoreño por su accionar delincuencial en las calles en medio de un estado de excepción que permite detenciones sin orden judicial.
Cuestionado sobre las imágenes de cientos de presos hacinados en prisión, Guzmán agregó: “En todas las guerras normalmente en el mundo hay muertos de un lado y del otro, esta es una guerra en donde se pudo controlar un fenómeno social con un estado de excepción”.
“No hay un país en donde haya existido una guerra como la que existía en El Salvador (…) en un proceso como este se requieren medidas extremas”, agregó, al justificar los encarcelamientos que se celebran en algunos sectores y países en tanto,organismos internacionales de defensa de los derechos humanos cuestionan el régimen excepcional vigente desde mayo de 2022 por pedido del ejecutivo.
En su guerra sin cuartel contra las pandillas y organizaciones criminales en el Salvador bajo las directrices estrictas de Bukele, la ONG Human Rights Watch ha advertido en múltiples ocasiones sobre graves violaciones como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y muertes bajo custodia.
Desde que comenzó la medida han sido arrestados al menos 68.000 presuntos pandilleros y delincuentes, según cifras del Ministerio de Justicia y Seguridad.
“Hay muchas personas acá que no conocen el barrio de al lado porque tenían miedo de salir de su casa (…) todo eso pasó”, señaló Guzmán.
Pese a las críticas internacionales y de la Iglesia Católica, nueve de cada diez salvadoreños apoyan las acciones del gobierno contra las pandillas, según encuestas que en Latinoamérica ubican a Bukele como el gobernante más popular del continente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.