Con el propósito de prevenir y contrarrestar toda forma de violencia contra la mujer, la Policía Nacional a través del Comando del Cauca, la administración municipal de Santander de Quilichao, la Oficina de la mujer y equidad de género, La Oficina de Bienestar Social y Participación Comunitaria y el Consejo Consultivo de Mujeres y Equidad de género, presentaron la estrategia ‘Patrulla Púrpura’.
Tarea que consiste en un trabajo interinstitucional que articula acciones conformada por hombres y mujeres policiales quienes serán los encargados de atender todos los requerimientos relacionados con violencia intrafamiliar, violencia de género y de realizar el seguimiento a los procesos judiciales correspondientes de los agresores, permitiendo así el cumplimiento de las leyes y normas que están estipuladas para acabar con esos actos violentos.
Se trata de un grupo especializado de mujeres policías totalmente capacitadas, para atender de forma inmediata cualquier tipo de denuncia o hecho que afecte la vida e integridad de las ciudadanas en los municipios de Santander de Quilichao y el Norte del Cauca.
Con su accionar se buscará materializar órdenes de arresto por incumplimiento a las medidas de protección en violencia intrafamiliar y sacar de circulación a todos los agresores sexuales, a través de la judicialización.
Con esta estrategia educativa y de prevención la Institución Policial a través del Departamento de Policía Cauca establece un mecanismo de protección que, desde un enfoque diferencial e innovador, busca prevenir y contrarrestar las formas de violencia, especialmente de aquellas contra la mujer y por identidad de género.
“La Patrulla Púrpura permitirá que las entidades garantes de derecho que integran la ruta de atención puedan estar más articuladas, con el fin de que las mujeres de Santander de Quilichao y el Norte del Cauca, sientan que no están solas y que pueden lograr el restablecimiento de sus derechos, llamándonos y contándonos lo que les sucede en la línea 155”, destacó el Teniente coronel Héctor Javier Uribe Salazar, Subcomandante departamento de policía Cauca.
«Se les brindará atención integral y diferenciada a las mujeres víctimas de las distintas formas de violencia, privilegiando la protección y restablecimiento de derechos, y se aumentan las capacidades de articulación y coordinación entre las entidades responsables de la ruta de atención” dijo el uniformado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.