Claudia López y Gobernadores de Cundinamarca y Meta, cierran filas contra presencia de las Disidencias en Sumapaz.

En una cumbre de alcaldes y gobernadores de la región del Sumapaz, los mandatarios sellaron una alianza para trabajar articuladamente juntos con la  fuerza  pública en defensa de la seguridad y del progreso de los municipios para los que enviaron un mensaje de tranquilidad.

“En nuestra región de Sumapaz no solamente va a estar presente la fuerza pública, sino sobre todo la inversión en vías para sacar sus productos, educación y salud” sostuvo la  mandataria Distrital.

Los gobernadores de Cundinamarca, Nicolás García, y del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, así como la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, y el alcalde de Cabrera, Julio Moreno, ratificaron su compromiso para trabajar mancomunadamente contra quienes amenazan la tranquilidad de la región  como  lo constituye la  eventual presencia de las Disidencias de las Farc, que estarían interesadas  en ocupar los  territorios del Páramo de Sumapaz y los  corredores  viales  de  ingreso  a la  capital  de  la  república.

“Este no es un problema solo de la Fuerza Pública, sino de servidores públicos en territorio: Las Farc en su momento utilizaban ese corredor, no para sembrar coca, sino de paso. Si la guerrilla pretende tomar este corredor a sangre y fuego, es para lo mismo, para que tropas que tengan en el Meta pretendan llegar a Bogotá. Para eso usarían ese paso”, sostuvo la mandataria.

Al consejo de seguridad ampliado asistieron los comandantes del Ejército y de Policía con los directores de Fiscalía de las regiones, Defensoría del Pueblo, alcaldes de Cundinamarca, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Triana y 7 alcaldes de la región del Sumapaz.

Entre estas se destacan los cuatro puestos de control desplegados en la localidad: Casa Blanca; zona de Monumento al Campesino; sector Media Naranja; sector La Unión; zona del Batallón de Alta Montaña y Tunal Alto. 

Más de 12 mil integrantes de la Fuerza Pública custodiarán permanentemente el Sumapaz

Además, las autoridades ofrecieron una recompensa por los tres líderes que fueron asesinados en los últimos meses en esa región.

“Estamos aquí, en esta bella tierra para decirle a su gente que pueden estar tranquilos, que quien se va a quedar en la región es el ejército y los gobiernos locales, departamentales y el nacional. Para cuidar a la gente y evitar que entren los ilegales a atormentar a la población”, dijo la mandataria de los bogotanos.

En tono enfático Claudia López  advirtió  al  grupo delincuencial “Nos vamos a regir por las alertas tempranas de la Defensoría. Vamos a ir a Sumapaz del 10 al 13 de mayo, y vamos a instalar el Estado. Se hará presencia institucional del Estado en el territorio. Ni Bogotá ni Cundinamarca van a volver a ser de las disidencias de las Farc, nunca”, enfatizó López.

Redacciòn