Petro en Nariño  exige al ELN «trabajar en serio» por un cese al fuego

 

El presidente, Gustavo Petro Urrego, pidió este sábado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) «trabajar en serio» por un cese al fuego y mostró su disposición de otorgarle estatus político a ese grupo.

«Queremos darle ese estatus político al ELN pero reconociendo la nueva realidad. En esa medida les propongo que trabajemos en serio un cese al fuego. Que se dejen de matar, que sea un cese de hostilidades a la sociedad», afirmó Petro en un encuentro con voceros de organizaciones campesinas y étnicas del Litoral Pacífico en el municipio de Olaya Herrera, en el departamento de Nariño.

Las declaraciones del mandatario se conocen luego de que la delegación del ELN, que negocia en Cuba un acuerdo de paz con el Gobierno, acusó a Petro por «estigmatizar» a esa guerrilla al referirse a la «economía ilícita».

Petro Urrego, pidió a  las  Fuerzas Armadas  una «estrategia contundente» contra la «economía ilícita» y aseguró que «es necesario cerrar el grifo con el fin de que esos grupos no compren más armas y engrosen sus filas».

Los negociadores del ELN consideraron este sábado que las palabras del presidente son «cuestionamientos directos» parte de un «trato irrespetuoso y estigmatizante de nuestra organización»  por  lo que declararon los  diálogos  en crisis.

«Supone un cuestionamiento de fondo al sentido político de la Mesa de Diálogos y a toda su arquitectura, incluyendo la legitimidad de la Delegación del Gobierno, los países garantes, las organizaciones acompañantes (ONU y Conferencia Episcopal de Colombia) y los países acompañantes», afirmó esa guerrilla.

«Debemos mirar la paz desde el prisma territorial. Podemos escoger una nueva región concreta y comenzarla a hacer expandir en el espacio colombiano. Y, en la medida en que vayamos consolidando las nuevas regiones, escojamos una, Nariño podría ser, pero empecemos un cese al fuego, un cese a la hostilidad, un proceso que pueda generarle confianza a la sociedad colombiana», destacó Petro tras  cuestionar  duramente la  falta de  liderazgo y mando en  las  regiones de los  actuales  dirigentes y negociadores.

Redacciòn