Un nuevo secuestro de 26 uniformados del ejército nacional se presentó al sur del Cauca en zona de El Patía cuando los militares adelantaban acciones de control contra la siembra de coca y el narcotráfico en corregimiento de Santa Cruz.
Los soldados, según fuentes militares, se encontraban desarrollando una operación contra el narcotráfico para destruir un laboratorio para el procesamiento de cocaína.
Esta nueva “retención” va acompañada de “un cerco humanitario” y se espera que en las próximas horas una delegación de la Defensoría Regional del Pueblo haga presencia en el sitio para intentar dialogar con los dirigentes de los centenares de “raspachines” que trabajan en las fincas cocaleras aledañas y que están pasando dificultades por la baja el precio de la hoja de coca y los controles a la fabricación de la pasta de coca.
Sobre el hecho se pronunció el Comando contra el Narcotráfico de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército, en el que señaló que los militares retenidos habían localizado un laboratorio para el procesamiento de cocaína, que al parecer pertenecería al GAOR Carlos Patiño.
Sin embargo, cuando se disponían a destruir el laboratorio, un grupo de al menos 400 personas encapuchadas rodeó de manera tumultuaria al grupo de la fuerza pública, y procedió con su secuestro: uno de los retenidos es el jefe de la Unidad Básica de Investigación criminal DIRAN, Regional 4.
Debe estar conectado para enviar un comentario.