Petro reconoce llamado de la Corte Suprema y acepta que no es jefe del fiscal general

 

El presidente de Colombia, Gustavo  Francisco Petro Urrego, aceptó el llamado de la Corte Suprema de Justicia tras la discusión con el Fiscal y reconoció la autonomía e independencia de la Fiscalía General de la Nación.

“Acepto el llamado de la Honorable Corte Suprema de Justicia. Respeto y respetaré la autonomía e independencia de la Fiscalía general de la Nación y todas las ramas del poder púbico. Pero como presidente de la República no guardaré silencio frente a estas gravísimas denuncias”, dijo el mandatario en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El presidente respondía a la polémica que se generó ayer, luego de decir que, como jefe de Estado, era jefe del fiscal general, Francisco Barbosa al que  sacó de  “casillas” e incluso señaló que se  sentía  amenazado hasta el punto de ordenar  la  salida del  país de su  familia.

El mandatario solicitó una reunión con Altas Cortes por la disputa con el fiscal Barbosa para dar garantías sobre su seguridad.

La Corte Suprema de justicia emitió posteriormente un comunicado en el que lamentaba la interpretación que le daba Petro a su rol como presidente de la República y aclaró que el fiscal general funge como magistrado de las altas cortes y no tiene superior jerárquico.

Ante esto, Petro reconoció que «es verdad que, en términos generales, el fiscal no está subordinado a funcionario alguno, pero sí que está subordinado a la Constitución y la ley».

Luego reiteró su exigencia inmediata de información sobre el asesinato de 200 personas, presuntamente perpetuado por el Clan del Golfo y en los  cuales la  Fiscalía habría  sido advertida con nombres  y detalles y  el ente  investigador  no  actuó para proteger y perseguir los criminales  al servicio del grupo narcoparamilitar.

«No me he apartado ni un centímetro de la Constitución cuando exijo que se suministre toda la información sobre el asesinato de 200 conciudadanos y menores de edad y el papel del Ñeñe Hernández en la comisión de este delito de lesa humanidad», agregó el mandatario en sus redes sociales.

No sin antes   advertir  que “Claro que la Constitución ordena que el Jefe del Estado es el Presidente de la República, art 115, y claro que la Constitución ordena que una función especial del Fiscal General es la de suministrar la información de casos que alteren el orden público y la Paz al presidente”

El presidente de Colombia continúa este sábado en su gira europea y hoy se encuentra en Lisboa, donde el fin de semana cumplirá una visita de trabajo que busca fortalecer la relación bilateral y cooperación con Portugal.

Desde allí, Petro solicitó una reunión con las Altas Cortes para aclarar esta disputa con el Fiscal Barbosa, y dijo que está dispuesto a encontrarse con el jefe del ente acusador para conocer  el tipo de las amenazas que «pongan en riesgo su seguridad y prestar todas las garantías».

En este “Rifi Rafe” entre  el Presidente Gustavo Petro  y el Fiscal General Francisco Barbosa ,El presidente de la Cámara, David Racero, defendió al presidente Gustavo Petro, al señalar que el Fiscal Francisco Barbosa “tiene rabo de paja”.

El Congresista cuestionó duramente que Barbosa hable “de separación de poderes, cuando viene aquí al Congreso a amedrentar a los congresistas para que voten en contra de los proyectos del Gobierno”.

Dijo que el Fiscal “viene a dar clases de autoridad, de separación de poderes, cuando presiona, como nos lo han dicho los congresistas, con posibles amenazas en procesos para no votar los proyectos del gobierno”.

 “Así que creo que el Fiscal tiene un gran rabo de paja con esas clases de moralidad”, afirmó el presidente de la Cámara.

De acuerdo con Racero, “esa es la pregunta que se le hace públicamente y que le hizo el presidente de la República, y que le ha hecho un periodista tan importante como es Gonzalo Guillén, cuyas investigaciones han dado resultados verídicos. Ya que hay una denuncia muy grave y es participación, posible colaboración, posible encubrimiento de la Fiscalía, del actual fiscal Barbosa, con el Clan del Golfo y creo que es ahí donde debemos llevar la discusión”.

El fiscal Barbosa “acorralado  y nervioso” lo que para  algunos congresistas fue  otro de sus “Shows mediáticos” dijo ayer temer por su seguridad tras las declaraciones de Petro y anunció que sacará a su familia del país la próxima semana.

Redacciòn