El barrio de La Cabaña cumplió este sábado 6 de mayo 49 años de su fundación y la Junta de Acción Comunal organizó varias actividades de integración comunitaria.
El centro de los festejos fueron los niños, niñas y adolescentes del sector, a quienes se les compartió la historia del mismo con una jornada recreativa y espacios de esparcimiento.
Dignatarias e integrantes de la Asociación de Juntas Comunales de los barrios Manuela Beltrán, Los Sauces y las vereda de Los Bancos y Cañas -México, acompañaron a la Presidenta de la JAC del Barrio La Cabaña Erika Lasso, quien destacó la importancia de continuar articuladamente trabajando de manera estrecha y solidaria, aunando esfuerzos y gestiones para procurar la solución de las necesidades más sentidas de la comunidad.
La Dignataria invitó a los habitantes del barrio “Participar más activamente del trabajo comunitario para construir relaciones y conexiones que pueden mejorar las condiciones y calidad de vida, mejorando el entorno y exigiendo a las comunidades las inversiones necesarias en el mejoramiento de los servicios públicos, las calles, viviendas y convivencias ciudadana, para que tengamos una vecindad barrial más unida, segura, orgullosa con sentido de pertenencia y nuevas generaciones más felices”.
El evento contó con el acompañamiento del ex senador Jesús Enrique Piñacué Achicué, líder indígena del pueblo nasa como también de Rosi Albani Pérez de la Coordinación Departamental de Víctimas y Vicepresidenta de Asojuntas de Puerto Tejada, así como líderes y personajes destacados del Barrio La Cabaña.
La actividad se desarrolló con el apoyo de la Fundación Deportiva y Recreativa Semillas Juveniles Rompiendo Barreras- Fundes Jurba y la Policía Nacional y varias comunales participaron de la muestra gastronómica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.