Hija de Jorge Eliécer Gaitán le pidió a Petro corregir visión histórica de su padre

 

El primero de mayo de 2023, en la conmemoración del Día del Trabajador, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ofreció un discurso desde el balcón de la Casa de Nariño y algunas de las palabras del mandatario siguen siendo muy discutidas.

Uno de los temas que abordó el presidente de  todos los  colombianos en su discurso estuvo relacionado con el líder Jorge Eliecer Gaitán y el expresidente Alfonso López Pumarejo. El mandatario juntó los ideales de ambos hombres y esto al  parecer contrarió  de gran manera a la hija de Gaitán, Gloria Amparo de las Mercedes Gaitán Jaramillo de 85 años de  edad.

“Lo que estamos entonces es viviendo más o menos una misma situación, similar a la que vivía Alfonso López Pumarejo y su revolución en marcha. Si miráramos atrás diríamos que si ese gobierno liberal hubiera podido hacer las reformas y hubiera continuado ese proceso con algún sucesor, se llamase Gabriel Turbay o Jorge Eliécer Gaitán, Colombia no tendría la violencia que tiene hoy, no tendría el raquitismo democrático, no tendría los niveles de injusticia que tiene hoy”, puntualizó Petro en un apartado de su discurso.

Después de esto, Gloria Gaitán se atrevió a escribir una carta para un grupo reducido de personas que fue publicada a través de la cuenta oficial de Twitter de la representante a la Cámara, Merlene Castillo. En el escrito, la hija del caudillo se atrevió a decirle mentiroso a Gustavo Petro y afirmó que insultó a su padre.

“¡Cómo se atreve a insultar a mi padre diciendo que Jorge Eliécer Gaitán quiso continuar la Revolución en Marcha de López Pumarejo, farsa a la que el líder revolucionario llamó ‘revolución de papel y cartulina’”, dice Gloria Gaitán en su carta.

“Petro sabe que está diciendo mentiras. Son calumnias que buscan empañar la vida pulcra y transparente del líder de masas asesinado el 9 de abril de 1948. No es posible que ahora intente atribuirle a mi padre intenciones que nunca tuvo y que, por el contrario, rechazó públicamente en el Congreso de la República y en sus famosos Viernes Culturales”, continuó sin tapujos.

Como se puede notar en la carta escrita por la hija de Jorge Eliecer Gaitán, esta afirma que su padre no quería continuar con las ideas del expresidente Alfonso López Pumarejo y que incluso, era un enemigo claro del caudillo.

Cabe mencionar que Gloria Gaitán afirmó en su escrito que lanzará un libro en el que hará las respectivas denuncias de la distorsión que quieren disminuir la historia de grandeza que tuvo su padre asesinado en el año 1948.

“No quiero alargarme porque escribiré un libro, ampliamente documentado, para denunciar esta distorsión deliberada y premeditada de la historia cuyo única razón es mermarle grandeza a Gaitán, para el poder quedar en el pináculo de la historia popular. Y me atrevo también a creer que es una bofetada a mis denuncias sobre el carácter histriónico, farsante, delincuencial y torticero de Alfonso López Pumarejo, uno de los hombres más funestos de nuestra historia”, expresó.

Alfonso López Pumarejo fue uno de los más destacados políticos liberales, estadista y empresario colombiano. Ocupó la presidencia de la República en dos periodos (1934-1938 y 1942-1945) tras ser elegido popularmente; sumados sus dos periodos, fue el gobernante que durante más tiempo ocupó el poder durante el siglo XX en Colombia. Nació en 1886 en Honda; hijo del empresario y banquero Pedro A. López y de Rosario Pumarejo Cotes, oriunda de la costa Caribe. Contrajo primeras nupcias con María Michelsen; fruto de ese primer matrimonio nacieron cinco hijos, entre los cuales está Alfonso López, quien fue presidente en 1974. Tuvo un segundo matrimonio con Olga Dávila. Falleció en 1959 a los a los 73 años de edad en Londres, donde se desempeñaba como embajador.

Por último, Gloria Gaitán Jaramillo  decidió culminar su carta afirmando que sabe el riesgo que corre con las afirmaciones realizadas sobre Gustavo Petro y el mismo Alfonso López Pumarejo. Asimismo, manifestó poder mirar a su padre en el más allá.

“Sé el riesgo que estoy corriendo con estas afirmaciones y verdades. Pero he dicho y lo repito: si existe el más allá, podré mirar a los ojos de a mi padre diciéndole ‘Nunca te falle’ y muchas veces al precio de mi propia integridad”, concluyó Gaitán en el escrito publicado en Twitter por Marlene Castillo.

Redacciòn