La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, en las última horas por distintos medios de comunicación y en su cuenta de Twitter hizo un fuerte cuestionamiento a la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina quien en su discurso en Cali con motivo de la celebración del 1 de Mayo vitoreó y elogió el trabajo hecho por los jóvenes de la llamada Primera Línea.
«¿Viva la primera línea? ¿Viva la primera línea que incendió el Palacio de Justicia de Tuluá? (…). Usted no se imagina lo que vivimos en Cali y el Valle. Yo misma rechacé la brutalidad policial y muchos de ellos están judicializados. Lideramos los diálogos con los jóvenes protestantes y siempre apoyé la protesta pacífica», señaló la mandataria de los Vallecaucanos.
A su vez, la gobernadora del valle le pidió a Márquez: «Asuma su rol de vicepresidenta, reconcilie al país, busque el diálogo social, no haga apología de la violencia, no radicalice al país, ni instigue odios».
La mandataria Vallecaucana dijo que la vicepresidenta, con lo que está haciendo desde que asumió el cargo, solo demuestra “resentimiento” y se le olvida el dolor que causaron los enfrentamientos entre policías y los llamados Primera Línea durante las manifestaciones en el país.
“Es una persona que está llena de resentimiento, que no ha aprovechado esa gran fortuna que le dio la vida de todo lo que ella cuenta de venir de ser una empleada del servicio a hoy ser la vicepresidenta de un país y, asumir ese rol de liderazgo”, puntualizó.
En ese sentido, la gobernadora recordó las pérdidas que dejó el estallido social, así como las muertes en el Valle. Por eso, recalcó que ese cargo de vicepresidenta debe ser usado para “liderar y reconciliar”; agregó que, para el Valle, “fue peor el estallido social que la misma pandemia”.
“El dolor para nosotros, cuando le preguntan a un vallecaucano, todos decimos: nos aguantamos una pandemia y no un estallido social. No tuvimos un solo municipio abierto, todos estuvieron encerrados, lo que se perdió y los jóvenes y policías que murieron”, añadió Roldán González.
Esta reacción se dio luego que en la tarima de los actos centrales de la gran concentración en barrio Obrero de la capital Vallecaucana pidió un viva y dio tributo a los jóvenes de “primera línea” y a la lucha de las centrales unitarias que impulsaron las marchas del paro nacional.
«A esos jóvenes que les dieron bala hace dos años, los que nos decían estamos dejando el pueblo en las calles y que vilmente a muchos los asesinaron, a otros les sacaron los ojos y a otros los han encarcelado. Aquí les decimos que estamos con ustedes y no nos olvidamos de ustedes», expresó la vicepresidenta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.