El presidente, Gustavo Francisco Petro Urrego, posesionó este lunes festivo a diez funcionarios que harán parte de su equipo de gobierno, luego del “remezón” ministerial, tras la ruptura de la coalición en el Congreso por el poco respaldo a la reforma a la salud.
En total son siete los ministros que llegan al Gobierno: Ricardo Bonilla González como ministro de Hacienda; Jhenifer María Sindei Mojica Flórez como ministra de Agricultura; Luis Fernando Velasco Cháves, ministro del Interior; Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, ministro de Salud; Angela Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia; ÓscarMauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías y William Fernando Camargo Triana, ministro de Transporte.
Asimismo, fueron nombrados en el Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González Merchán; en la Dirección de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez y cómo superintendente de industria y comercio, María del Socorro Pimienta Corbacho.
“La inmensa mayoría de ustedes ya llevan una vida de luchas políticas, de discusiones, de debates, varios en el Congreso de la República, otros en otras instancias del debate público. Con muchos de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política que aún no termina, sino que ahora se puso fue bueno”, le dijo Petro a sus nuevos funcionarios.
El mandatario le encomendó funciones específicas al ministro de transporte, para que priorice las vías terciarias y al ministro de salud, que tiene la responsabilidad de “atraer a los congresistas” para que se apruebe la reforma a la salud.
“El Congreso de la República tiene que definir de qué lado está, si del lado del pueblo y sus derechos o del lado de las grandes fortunas y sus privilegios manejando dineros públicos. Así que el ministro de Salud tiene una fuerte tarea, que es atraer una mayoría de congresistas para votar sí la reforma a la salud en función de los intereses del pueblo colombiano”, dijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.