Asaltan a mano armada en la Oficina de Instrumentos Públicos de Cali

La Oficina de Instrumentos Públicos en Cali fue víctima de un atraco a mano armada cuando un grupo de delincuentes se hicieron pasar por clientes para ingresar al edificio ubicado en el barrio Santa Anita, al sur de la ciudad.

Una vez dentro de la  entidad, intimidaron a los usuarios y al personal encargado del recaudo de dinero para llevarse lo robado, sin poder llevarse la  caja  fuerte. Los ladrones rompieron una ventanilla para generar pánico y huyeron en motocicletas.

La Policía Metropolitana Santiago de Cali está llevando a cabo entrevistas a testigos y revisando las cámaras de seguridad del lugar para identificar a los responsables del robo.

Este incidente ha causado preocupación en la comunidad y ha sido condenado por las autoridades de la ciudad. Sin embargo, las estadísticas muestran que ha habido notables reducciones significativas en los delitos que históricamente han afectado a los residentes de Cali.

Según la Alcaldía de Cali, los homicidios disminuyeron un 4%, las lesiones personales un 17%, el hurto a establecimientos comerciales un 26%, el hurto a residencias un 9%, el hurto a motocicletas un 19%, el hurto a vehículos un 32%, el hurto a bancos un 67%, los delitos sexuales un 34% y las muertes violentas de menores de edad un 48%.

Estas cifras fueron presentadas durante el Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Jorge Iván Ospina el 17 de marzo de este año.

De  acuerdo con el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet Rodríguez, el funcionario más visible  y destacado del gobierno Caleño la ciudad está abordando la delincuencia a través de diferentes planes estratégicos, incluyendo las «Burbujas de Seguridad» durante el día y el «Plan Neón» durante los fines de semana, que ha dado resultados positivos en la incautación de armas de fuego y drogas, así como en el cierre de establecimientos comerciales.

El atraco en la Oficina de Instrumentos Públicos es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en la ciudad y de seguir trabajando para reducir los índices de criminalidad en Cali.

La Policía Metropolitana Santiago de Cali continúa investigando este incidente para identificar y capturar a los responsables de este asalto a la entidad oficial ,para ello conjuntamente con la Alcaldía ofrecen hasta $50 Millones de  pesos  para quienes ofrezcan información que  conduzca a  la  captura de los  asaltantes.

Redacciòn