61 acordeoneros aspiran conquistar la corona profesional del 56° Festival de la Leyenda Vallenata

Con 61 participantes inscritos hoy se inicia en firme la competencia de Acordeonero Profesional de la versión 56° del Festival de la Leyenda Vallenata.

La contienda se llevará a cabo en el Coliseo de Feria Ganadera Pedro Castro Monsalvo, a partir de las 8:00 a.m.

Los acordeoneros estarán divididos en cuatro grupos, lo que permitirá una mejor dinámica y fluidez en la presentación de la totalidad de participantes en los aires de paseo y merengue.

De otra parte, durante la jornada desarrollada en este segundo día de competencias, culminó la primera ronda de las categorías de acordeón Infantil, Juvenil y Aficionado, como también la de Acordeonera Menor.

Así mismo, interpretaron los aires de paseo y merengue las siete participantes que buscan quedarse con el título de Acordeonera Mayor.

Este 27 de abril, las Piloneras Mayores engalanarán la avenida fundación, desde la glorieta de Los Músicos, hasta el Hotel Sicarare, en el tradicional Desfile de Piloneras que recorrerán 124 grupos representados en más de seis mil danzantes, a partir de las 3:00 de la tarde.

Al culminar este desfile, iniciarán en la Plaza Alfonso López, los actos inaugurales del 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, “El Pollo Vallenato”.

El Festival de la Leyenda Vallenata, llamado también Festival Vallenato (en Wayunaiki: Szlager Harmonika Festiwal) es el evento más importante del vallenato.

Se celebra anualmente a finales de abril o principios de mayo desde 1968 en Valledupar, Colombia y es organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la cual vela por la defensa y difusión de las expresiones folclóricas y populares que rodean la música vallenata.

El festival busca preservar los cuatro aires o ritmos del vallenato: paseo, merengue, son y puya. Además, el género de la piqueria, la parranda, la poesía campesina, cuentos, leyendas, mitos, tradición oral, expresiones literarias, socioculturales y artísticas asociadas al vallenato.​

El festival vallenato se identifica por ser una de las festividades más reconocidas actualmente, se presenta la música folclórica y diversos tipos de actos culturales.

Redacciòn