A través de una carta 18 congresistas del Partido Liberal le expresaron al su director y jefe máximo el ex presidente César Gaviria Trujillo su inconformidad ante la advertencia que hizo el líder natural sobre las sanciones que habría para los Representantes a la Cámara que voten a favor de la reforma de la salud.
En la misiva, los parlamentarios indican que reciben la comunicación con «molestia» y aseguran que las declaraciones de Gaviria son improcedentes y antidemocráticas.
“Recibimos con molestia e indignación la declaración que usted hizo el día de ayer, no solo por el contenido, sino por las improcedentes y antidemocráticas decisiones que se anuncian en la misma”, expresaron los legisladores liberales.
De igual manera, en la carta expresan al jefe del Liberalismo,los 18 representantes que en reuniones previas no se acordó que los liberales votaría a favor o en contra.
«En la bancada precitada no se decidió ni acordó que los congresistas votaran de una u otra manera y por eso estamos convencidos de no ir en contravía de los estatutos del Partido Liberal y/o ley de bancadas al consultar el sentido del voto con nuestra conciencia y convicciones», concluye la carta.
Los representantes solicitaron al jefe de la colectividad que convoque de inmediato a la bancada liberal para discutir esta situación que ha generado toda una crisis política al interior del gobierno que preside Gustavo Petro.
En el debate de la Comisión Primera Permanente de la Cámara de Representantes este martes, durante la votación de la ponencia de la reforma a la salud, la representante liberal de Antioquia, María Eugenia Lopera, fue la única de esta colectividad que votó a favor, pese a las advertencias de Gaviria.
Gaviria había emitido un comunicado de prensa en el que afirmaba que habría sanciones para aquellos congresistas de que decidieran apoyar la reforma a la salud del gobierno Petro.
Asimismo, el líder político manifestó y advirtió que los funcionarios que reciban cargos o recursos del Estado a cambio de votos para favorecer el articulado, serán acusados de cohecho.
De otra parte el presidente Gustavo Petro lanzó este martes una dura amenaza y advertencia al ex presidente César Gaviria, quien había asegurado, horas antes, que sancionaría a los congresistas liberales que apoyaran la reforma a la salud, cuya ponencia fue votada positivamente en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, precisamente con el controversial voto de una congresista liberal.
“Si el expresidente insiste en vulnerar derechos políticos no queda más recurso que acudir a las instancias que vigilan la convención americana de Derechos Humanos”, fue el mensaje del presidente Petro en su cuenta de Twitter.
El documento de las llamadas “Disidencias Liberales” fue publicado este miércoles como respuesta a otro comunicado de Gaviria en el que amenazaba con sancionar a quienes votaran en contra del partido y de sus precisas instrucciones de no acompañar la iniciativa de la Reforma a la Salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.