Durante los próximos 15 días, Bogotá se convierte, nuevamente, en el epicentro cultural y literario del país, con actividades para todos los públicos.
Este martes 18 de abril se inauguró oficialmente la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el principal evento de la industria editorial y la cadena del libro en Colombia, en el cual se llevarán a cabo 2000 actividades culturales, artísticas y literarias hasta su conclusión, el 2 de mayo, tanto en Corferias como en librerías, colegios, bibliotecas y distintos espacios de la ciudad, y en nueve ciudades del país.
La reconocida escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie estará por primera vez en la FILBo hablando sobre su obra y su pensamiento.
Narradora, ensayista, poeta, feminista, reconocida por sus conferencias y discursos elocuentes, sus libros y ella misma han recibido múltiples premios y distinciones, entre ellos 16 doctorados honorarios en prestigiosas universidades alrededor del mundo.
La escritora estuvo en la ceremonia de inauguración a la que asistieron la Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, la Ministra de Educación Aurora Vergara Figueroa y la Alcaldesa de Bogotá Claudia Nayibe López Hernández.
La FILBo 2023 cuenta con una programación literaria, cultural, académica y profesional que reúne a todos los actores de la cadena del libro en el país, junto con los editores, distribuidores y libreros mexicanos, como invitados especiales quienes llegan a la Feria con una muestra de su cultura y producción editorial para todos los visitantes.
El recinto ferial albergará en sus 53 000 metros cuadrados a 500 expositores, además de eventos que incluyen 13 jornadas profesionales dirigidas a todos los actores de la cadena del libro, que convierten a la Feria en el principal epicentro de negocios editoriales de la región en el primer semestre del año, con oportunidades de intercambio y actualización para los profesionales del sector editorial.
En cuanto a la programación cultural, además de su temática principal para este año, Raíces, las actividades abarcan conversaciones sobre ciencia, paz y reconciliación, medioambiente, mujer, Latinoamérica, música y narrativas gráficas, entre otras, con invitados que representan los países de nuestro continente y las distintas regiones colombianas, convirtiendo a la FILBo en un espacio para todo tipo de públicos, de todas las edades. También cabe destacar que en esta versión se fortaleció la alianza con el INSOR y la Fundación Saldarriaga Concha, con la cual 17 eventos tendrán interpretación en lengua de señas, incluida la inauguración, un hecho que convierte a la Feria en un espacio cada vez más incluyente.
Este año, para celebrar esta fiesta de los libros y de la literatura, la FILBo estrenará espacios pensados para fortalecer, dinamizar y consolidar la experiencia del público. Una de las grandes apuestas en 2023 es el Pabellón Colombia (segundo piso del pabellón 6 de Corferias), el cual albergará una librería especializada que concentrará la oferta cultural y editorial de nuestro país (la Librería Pabellón Colombia), una dedicada a los autopublicados y stands de varios lugares de país. Allí, habrá un auditorio con capacidad para 80 personas donde se realizarán eventos artísticos, conversatorios y presentaciones de libros, entre otros, y un gran espacio destinado a Cali, la primera ‘Ciudad invitada’ en la historia de la FILBo.
En el recinto ferial, habrá tres salas dedicadas a la literatura infantil y juvenil, así como un pabellón exclusivo para las narrativas gráficas (cómics, manga, fanzines y novelas gráficas, en el segundo piso del pabellón 8) y otro, compartido con Colsubsidio, de caricatura e ilustración (segundo piso del pabellón 1). También, volverá la carpa Colombia a la mesa ‘Libros para comer’, con una nutrida programación que permitirá a los visitantes conocer y probar la gastronomía a través de los libros, una experiencia dentro de las múltiples que ofrece la Feria a sus asistentes, a las cuales suma una serie de tardes dedicadas a la cultura de países como Brasil, Canadá, Ecuador, España y Perú.
Debe estar conectado para enviar un comentario.