El presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, aseguró, este lunes 17 de abril, que dialogará esta semana con su homólogo estadounidense Joe Biden para solicitarle expresamente un eventual levantamiento de las sanciones económicas a Venezuela, un asunto que será eje central de la cumbre convocada por su Gobierno para la próxima semana en Bogotá con voceros de la oposición del gobierno de Nicolás Maduro Moros.
El presidente Petro aseguró que el objetivo que se quiere con el país vecino es que se propicie “más democracia, cero sanciones”, en declaraciones en la sede de la ONU en Nueva York, primera escala de la visita que efectúa a Estados Unidos y que el jueves 20 de abril le llevará a entrevistarse con Biden.
Preguntado por los periodistas sobre si abordará con él la cuestión de las sanciones a Venezuela, Petro dijo que una de sus prioridades va ser «un tema a dialogar» y que darse esta petición le permitiría al gobierno de Maduro disponer de al menos US 30mil millones de dólares , lo que la sacaría de la crisis que vive.
Como se recordará además de Estados Unidos, la Unión Europea y países como Canadá han impuesto en los últimos años castigos contra Venezuela en respuesta a las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.
Con el fin de desatascar el proceso de negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana, Colombia convocó para el próximo 25 de abril una reunión internacional en la que está previsto que participen representantes de Estados Unidos, de países europeos y de varios estados latinoamericanos.
“Yo pienso, sin entrometerme en la discusión política interna venezolana, que el camino del diálogo, el camino de la democracia (…) es el camino adecuado», dijo el presidente colombiano.
«Es decir, que sea lo que el pueblo venezolano, libre, sin presiones, decida sobre su futuro inmediato», añadió.
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, anunció que la conferencia internacional de Bogotá contará con unos 15 países que buscarán ayudar a reactivar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición.
El canciller dejó claro que, pese a las especulaciones, no se espera que en la cita esté el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pero sí otros representantes de EE. UU.
En la conferencia en sí no participarán las partes venezolanas, explicó Leyva, pero se espera que la sigan muy de cerca y que pueda haber una invitación para ellas a continuación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.