El Gobierno Nacional que preside Gustavo Petro Urrego ha solicitado la renuncia inmediata de los viceministros que pertenecen a los partidos políticos Conservador, Liberal y La U, en los ministerios de Vivienda, Transporte y de las TIC, en medio del debate del proyecto al congreso de la reforma a la salud.
Ha sido a través de Laura Sanabria Rangel, la poderosa jefe del gabinete ministerial de la presidencia, donde se pidió la renuncia protocolaria de todos los viceministros que están en las carteras que pertenecen a los partidos ya mencionados, los cuales serán metidos en cintura y que vienen disfrutando de las “mieles del poder”.
Se tratarían de los viceministros que están en los ministerios de Vivienda, Transporte y de las TIC. Viceministros de Vivienda (Partido Liberal): Felipe Arbouin y Aníbal José Pérez, los Viceministros de Transporte (Partido Conservador): Carlos Eduardo Enríquez y María Constanza García y los Viceministros de las TIC (Partido de La U) Nohora Mercado y Sergio Octavio Valdés.
La solicitud de renuncia fue leída por los partidos Conservador, Liberal y La U como una táctica de presión para alcanzar acuerdos sobre la reforma de salud que se discutirá en el Congreso el 18 de abril y que de acuerdo a la ministra de salud Carolina Corcho ese será en definitiva el escenario para discutir directamente con los congresistas las 133 peticiones o ajustes al borrador inicial y no las peticiones de los jefes de esas colectividades políticas.
Se está verificando si también si se pedirá la renuncia de los ministros en esas carteras. El tema ya se está debatiendo entre los partidos y el Gobierno, y algunos viceministros ya han enviado sus cartas protocolarias de renuncia.
Recordemos que los partidos Conservador, Liberal y La U habían sostuvieron una reunión con la ministra de Salud, Carolina Corcho, para negociar las solicitudes que los partidos políticos tenían en mente. Sin embargo, según los partidos, la reunión no logró alcanzar un acuerdo satisfactorio, lo que ha aumentado la incertidumbre sobre el futuro de la reforma de salud en Colombia.
El líder del Partido Conservador, Efraín Cepeda, bastante contrariado ha afirmado por ahora que la ministra Corcho no aceptó de manera tajante la mayoría de estas propuestas, lo que llevará a que el partido azul vote en contra de la iniciativa y deje la reforma de salud en cuidados intensivos nuevamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.