Gracias a la labor de mediación de un equipo de la Defensoría del Pueblo junto a autoridades locales, ministerio público local y organismos internacionales, se logró el regreso de los 17 uniformados del Ejército Nacional que permanecían retenidos con la comunidad indígena del resguardo San Francisco en la vereda La Pila del municipio de Toribío al Norte del Cauca.
Una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Cauca, llegó hasta este territorio para adelantar tareas de acercamiento y posterior mediación con la comunidad indígena en la cual se encontraban retenidos 17 militares adscritos a la Tercera División del Ejército Nacional por parte de los pobladores de la zona, tras una operación militar.
Los uniformados fueron entregados formalmente a una comisión humanitaria que lideró la Defensoría del Pueblo y fue acompañada por la Personeria de Toribío, la alcaldía municipal y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAAP/OEA), y manifestaron que recibieron un buen trato por parte de la comunidad indígena.
Los delegados de la Defensoría del Pueblo reiteraron el llamado a las comunidades indígenas a mantener y fortalecer estos espacios de diálogo con el fin de evitar que se vuelvan a presentar este tipo de confusas situaciones.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo se comprometió a brindar acompañamiento a la comunidad en relación con las quejas sobre presuntas acciones irregulares en los procedimientos adelantados por la fuerza pública.
Debe estar conectado para enviar un comentario.