En la mañana de este martes las bancadas de los partidos Conservador y La U, se acordó –por unanimidad– que no acompañarán la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro “si no se acogen las propuestas presentadas”.
Ambas colectividades condicionaron su respaldo a la iniciativa a que se incluyan sus propuestas. Solo La U puso sobre la mesa 133 modificaciones a la ponencia que se radicó a última hora previo a Semana Santa,alegando que son puntos que desconoció la ministra Carolina Corcho. “De lo contrario, el partido votará de manera negativa la reforma a la salud”, explicaron.
La directora y jefe máxima de la colectividad, Dilian Francisca Toro, sostuvo que el propósito es defender “un sistema de salud moderno” que garantice el principio universal de salvar vidas, “mejorando lo existente y no uno que nos devuelva a un sistema que en el pasado demostró que no cumple con el objetivo del Estado en materia de salud”.
Por otro lado, los conservadores hicieron lo propio y aseguraron a través de su director el Senador Efraín Cepeda que no acompañarán la reforma a la salud si no se acogen las propuestas presentadas. “Si no se incluyen, el voto será negativo”, advirtieron.
Las modificaciones que propone La U se enfocan en la articulación de un sistema de salud mixto, la creación y definición de las funciones y remuneración de las gestoras de salud y vida, que reemplazarían a las EPS y serían administradoras del riesgo integral en salud, incluyendo contratación y auditoria. Adicionalmente, garantizar la libre elección de los usuarios y fondos cuenta sin burocracia.
Estos encuentros anteceden a la reunión que, por convocatoria del expresidente César Gaviria Trujillo, sostendrán los congresistas del Partido Liberal este miércoles entre 4:00 y 6:00 de la tarde.
Juntos, liberales, conservadores y La U, representan 36% de todos los votos de Petro en el Senado (1 de cada 3), mientras que en Cámara el 40% (2 de cada 5). Basta con que esas bancadas se unan a la oposición –Centro Democrático y Cambio Radical– para consolidar mayorías y echar al traste cualquier proyecto del Gobierno que preside Gustavo Petro Urrego.
Debe estar conectado para enviar un comentario.