Garcés Carabalí, oriundo de Timbiquí en el Litoral Pacífico Caucano ha sido líder de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales para el periodo 2018-2022, y su hoja de vida ya fue publicada en el portal Aspirantes de la Presidencia, el paso previo para que sea posesionado.
Aunque el nuevo embajador no es funcionario de carrera, en su hoja de vida se destaca que trabajo en la organización de estados iberoamericanos OEI y en la Defensoría del Pueblo como defensor delegado pueblos étnicos.
Igualmente, trabajó en la escuela superior de administración pública ESAP, la organización internacional para las migraciones y como asesor para los ministerios del interior y de justicia además de la Alcaldía de Timbiquí.
Daniel Garcés Canchimbo es hijo del reconocido académico Caucano y Doctor en Ciencias de la Educación Daniel Garcés Aragón y María Dorias Carabalí Canchimbo, ambos de Timbiquí, Cauca.
Académico, dirigente, activista y político, ha sido uno de los líderes afrocolombianos efectivos e influyentes en impulsar acciones comunitarias, académicas e institucionales en función de la materialización de derechos del pueblo afrocolombiano, y de los sectores sociales, populares excluidos de las opciones de desarrollo en el país. Defensor de los acuerdos de paz con inclusión étnica y social.
Además de este, el gobierno oficializará en los próximos días otros nombramientos de embajadores en África, entre ellos Pedro León Cortes Ruiz quien, y es activista de los derechos humanos de los afros e iría Kenia, además, Mario del Rosario Mina Rojas quien sería la representante en Sudáfrica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.