A las 10:40 de la noche de ayer, 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) notificó en un boletín extraordinario que el nivel de actividad el Volcán Nevado del Ruiz subió de Amarillo a Naranja.
El volcán Nevado del Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que hay en Colombia. Está ubicado a 5.321 msnm sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas.
Dada su naturaleza explosiva y tras la tragedia de Armero, ocurrida en 1985 a consecuencia de su erupción, en la que 25.000 personas fallecieron. Fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, este es un volcán cuyo monitoreo es prioritario.
El presidente Gustavo Petro advirtió vía Twiter “Tenemos alerta naranja por el cambio de sismología en el volcán del Ruiz. Alcaldes deben preparar los protocolos para este estado de alerta».
Desde el pasado 24 de marzo se está registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico. Esta sismicidad está localizada en el flanco suroccidental del volcán a una distancia desde 2 hasta 5 km del cráter Arenas, a profundidades entre 2 y 4 km respecto a la cima del volcán.
Se destacó por las autoridades sismológicas un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con 6500 sismos y el 29 con más de 11000 sismos. Hasta el momento de emisión del presente boletín, el día de hoy se han registrado más de 9600 eventos.
Se resalta también un incremento paulatino en la energía sísmica liberada. Las máximas magnitudes registradas han sido: 2,6 el día 24; 2,7 el día 29 y 3,1 el día 30.
«Se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán», enfatiza el SGC.
Julio Fierro Morales, director general del Servicio Geológico Colombiano señala que, desde 1985 y, a través de una red de monitoreo permanente instalada a su alrededor con diferentes tecnologías, esta entidad monitorea 24 horas, 7 días a la semana, la actividad del volcán Nevado del Ruiz y hace un llamado a que se tomen decisiones en pro del bienestar de las personas y, sobre todo, basadas en lo que indica la ciencia.
Debido al incremento en el nivel de actividad a Naranja la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó los comités de gestión de riesgo de 5 departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca.
Debido al aumento de la actividad del Volcán Nevado del Ruiz, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas informó que hoy habrá reunión extraordinaria de gestión del riesgo con los alcaldes de Manizales, Chinchiná, Villamaría, Palestina y Neira, quienes deberán llevar los planes de contingencia por actividad volcánica, actualizados. Dicho comité será ampliado al gabinete departamental para asumir tareas de alistamiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.