Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda molestos por cuanto en el texto final de la reforma a la salud concertado con la ministra y el propio presidente Gustavo Petro no aparecen las modificaciones advertidas en la redacción que se estudiaría en el Congreso.
Los líderes del partido de La U y Conservador ya habían advertido que si sus propuestas no se veían en articulado final de la reforma a la salud no apoyarán el proyecto en el Congreso y que presentarán sus propias iniciativas en la próxima legislatura.
La reforma ya había sido concertada, en un 99%, con los demás partidos de la coalición del Gobierno no obstante la decisión del Partido Liberal de apartarse de la misma por encontrarla contraria a ciertas líneas rojas e inconstitucional en su trámite como ley ordinaria.
Hace apenas 24 horas se conoció la decisión del liberalismo comunicada por el jefe de esa colectividad el ex presidente César Gaviria Trujillo de apartarse de la reforma, pues, según señalaron en un comunicado, no se conciliaron las líneas que el partido defiende y que buscan la plena garantía del derecho fundamental a la salud y un sistema de salud que corrija sus problemas y no genere otros nuevos.
De acuerdo con Dilian Francisca Toro, en una primera medida, el acuerdo al que se llegó con el Gobierno nacional contempla que las gestoras de salud y vida, que es en lo que se van a convertir las Entidades Prestadoras de Salud EPS, van a ser administradoras del sistema público y privado y un segundo tema frente al cual los demás partidos no estaban de acuerdo estaba relacionado con el hecho de que los fondos del ADRES se descentralizara a las regiones a través de unos fondos territoriales burocratizados con alto riesgo de corrupción al ser manejados con injerencia de alcalde y gobernadores.
Ante esta nueva crisis política al gobierno no le queda otra alternativa de asumir para poder obtener las mayorías en la comisione séptimas y tramitar el texto de su reforma a la salud, como contactar a cada uno de los congresistas y mediante «mermelada» conseguir los votos necesarios para aprobarla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.