El Festival Internacional de Música Clásica de Santander de Quilichao y otros municipios del Cauca llega a su trigésima tercera versión y contará con más de 600 artistas, que se presentarán en los diferentes municipios que hacen parte de este encuentro, que busca congregar a propios y visitantes entorno a la paz y reconciliación.
Este evento que se realiza en el marco de la Semana Mayor irá hasta el 9 de abril y tendrá recitales de piano, conciertos de música sinfónica, artistas locales y se podrá disfrutar en los municipios de Santander de Quilichao, Popayán, Guachené, Miranda, Caldono y Silvia.
El Domingo de Ramos 2 de Abril tendrá el Concierto Inaugural en el Polideportivo Los Guásimos el que será testigo de un espectáculo nunca antes visto en el mundo, ya que se rendirá un merecido homenaje sinfónico a uno de los cantantes más legendarios de todos los tiempos, el gran Héctor Lavoe,“El Cantante de los Cantantes” donde el venezolano Joseph Amado será el intérprete invitado.
Emith Montilla Echavarria, directora del festival, en en salón de los espejos de la gobernación del Cauca, en compañía de la secretaria de Cultura del departamento, Enelia Salinas Chivatá, hizo la presentación oficial de la programación, que como ella lo manifestó, este año alcanza el récord de tener a 624 artistas en escena.
De igual forma, la directora manifestó su gratitud a instituciones como el Ministerio de Cultura, la Universidad del Cauca, Gobernación del Cauca, Industria Licorera del Cauca, Alcaldía de Santander de Quilichao, Compañía Energética de Occidente, “todo esto es gracias a la ayuda institucional, porque si no es muy difícil, porque todos los conciertos los hacemos gratuitos”.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Cauca Enelia Salinas, invitó a propios y visitantes a participar de todos los eventos que tendrá el Festival de Música Clásica en su XXXIII versión, y de actividades artísticas y culturales que se presentarán en el departamento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.