Se hundió reforma política del Gobierno Petro

 

Ha  sido  el propio Primer Mandatario  quien argumentó que, tras los debates suscitados en el Congreso, de su proyecto de reforma política ya no queda “ningún tema progresista”.

De esta  manera  el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en sus  acostumbrados trinos le ha dado prácticamente  el golpe de gracia  y entierro de quinta a la reforma política de su propio Gobierno quien literalmente  expresó: “Creo que en la reforma política no queda ningún tema progresista. Sin listas cerradas y cremalleras, es decir que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política”.

Esta  iniciativa legislativa ha sido duramente criticada  entre los partidos políticos y la opinión pública por cuenta de varios “micos” e irregularidades detectadas en sus artículos a la que la senadora María José Pizarro calificó  como “exabruptos”.

Integrantes de  la bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes, la principal coalición de los partidos de Gobierno, le había hecho un llamado al presidente Petro a que era mejor se  archivara la iniciativa y elaborara “una nueva propuesta concertada con los distintos actores políticos”, según su comunicado , a lo que  el gobierno anunció que presentará  en la próxima  legislatura.

Entre los argumentos del Pacto Histórico para dicha petición, está que “durante el trámite de la reforma política se han introducido «Vulgares micos» que han demostrado la falta de voluntad política por parte de algunas bancadas en el Congreso para modificar las reglas del juego”.

Uno de los “orangutanes” más polémicos introducido por los  congresistas ponentes que no pudieron convencer  es el artículo que les permite a los legisladores asumir cargos de ministros y, si lo desean, poder regresar después al Legislativo sin incurrir en ninguna inhabilidad.

En caso de confirmarse el hundimiento de la reforma política, sería el primer fracaso del gobierno de Petro en el Legislativo, donde se presumía que contaba con amplias mayorías para sacar adelante sus proyectos con la ayuda de partidos  de gobierno como  Pacto Histórico,Alianza Verde, El Liberal, Conservador y de la Unidad  Nacional «U».

Ahora quedan en el partidor las reformas a la salud, pensiones, justicia y empleo, a las cuales también se les augura un difícil trámite en el Congreso.

Redacciòn