Integrantes de varios Consejos Comunitarios y líderes sociales de la zona rural de Buenaventura piden de nuevo al Gobierno Nacional que implementen estrategias para el cese a la violencia por parte de los grupos ilegales que dominan el control de los territorios.
La marcha y protestas la realizan varias comunidades de las cuencas de nueve ríos de la zona rural de Buenaventura, pidiendo que el Estado cumpla su misión de garantizar la vida y la convivencia en estas zonas lacustres y selváticas del Litoral Pacífico.
Uno de los motivos del bloqueo es el confinamiento que han tenido que vivir miles de sus habitantes en los últimos meses, debido al desplazamiento forzado y el establecimiento de retenes por parte de los grupos ilegales, que han convertido estas zonas en un corredor para llevar a cabo actividades ilícitas que afectan la vida de estas personas.
“El Estado y el gobierno nos tiene abandonados, seguimos esperando que el gobierno nos garantice la seguridad en nuestros territorios, no queremos más violencia.” Mario Angulo, coordinador del Proceso de Comunidades Negras en Buenaventura.
Además, informan que diariamente viven desapariciones y asesinatos de líderes sociales como el caso de Edinson Valencia y Abencio Caicedo en Yurumanguí.
Las comunidades le piden al Gobierno Nacional que exijan a los grupos ilegales con los que mantiene diálogos en el marco de la llamada “Paz Total” que paren las amenazas y persecuciones de los actores armados a los líderes comunitarios que se encuentran gestionando los procesos de paz y el bienestar colectivo para la comunidad y la región.
Debe estar conectado para enviar un comentario.