“No hay posibilidad de negociación”: Presidente Petro sobre Clan del Golfo

 

El presidente Gustavo Petro  Urrego ha  tomado la  decisión de cerrar la puerta a una posibilidad de negociación para que hagan parte de la paz total del llamado Clan del Golfo y señaló  el mandatario de  los  Colombianos  que ese grupo criminal no fue capaz de dar el paso hacia un sometimiento colectivo a la justicia, pues sigue pensando en fortalecer sus negocios sucios del  narcotráfico  y  la minería  ilegal.

“El ‘clan del Golfo’ no fue capaz de dar el paso a un sometimiento colectivo, a la justicia que se estaba preparando jurídicamente, parece privilegiar más sus negocios y por ahí no hay una posibilidad de negociación”, afirmó  literalmente  el primer mandatario.

De esta  manera el Gobierno Nacional se apresta a someter a examen los avances del cese al fuego bilateral pactado con algunas organizaciones armadas al margen de la ley, anunció el Presidente Gustavo Petro en entrevista concedida este lunes a ‘Colombia Hoy Radio’, el informativo de la Presidencia de la República.

En este espacio radial, que contó con la participación de medios nacionales, regionales y comunitarios, el Jefe de Estado dijo que “hay unos procesos que avanzan, no solamente desde el punto de vista de grupos que tengan origen político, como los derivados de las Farc o el Eln, sino también de grupos sin origen político, que han cumplido”.

El mandatario insistió en que no hay una posibilidad de negociación hasta que no haya voluntad política: “Hasta que no vuelva la voluntad política en el corazón de las personas que están en la ilegalidad, entonces la paz tendrá esas dificultades”.

En este contexto, el Mandatario recalcó que algunos de los que dirigen el Clan de Golfo –que no solo son armados, sino que también hay gente civil asesorándolos–, “creo que se han equivocado completamente”.

Y consideró que se equivocaron porque “pretendieron usar el Estado para aminorar la presión de la Fuerza Pública sobre ellos y entonces empoderar sus economías ilícitas. Eso no es posible con el Gobierno y así no se puede construir un proceso de paz”.

En las próximas horas habrá una reunión para definir qué va a pasar con el cese del fuego firmado con el Clan del Golfo que está vigente desde el 1 de enero.

Redacciòn