Tras conocerse que las negociaciones de hoy no arrojaron resultados, el ministro de Defensa Iván Velásquez indicó: “El Gobierno Nacional siempre está dispuesto al diálogo, pero no acepta la presión que los violentos pretenden ejercer ni la intimidación a las comunidades. Por eso, se iniciará de inmediato el desbloqueo en La Apartada, Caucasia y El Limón, Yalí”.
La orden ha sido perentoria y la fuerza pública deberá tener abiertas en las próximas horas todas la vías de esta región que por más de 8 días han permanecidos bloqueadas generando traumatismos en la movilidad y grave afectación en el abastecimiento de productos de primera necesidad.
Unas 250.000 personas de 16 municipios de Antioquia estuvieron confinadas por un paro minero que, según denunció ayer el gobernador de ese departamento, Aníbal Gaviria, está siendo «presionado» por el Clan del Golfo.
La orden de Velázquez se da horas después de que el presidente Gustavo Petro trinara un mensaje en el que indicaba que “el punto central de la negociación del paro minero no han sido los derechos del pequeño minero, ha sido mantener la operación de las grandes dragas que utiliza la minería ilegal. Nosotros decimos NO”.
#AEstaHora se restablece la movilidad en el Bajo Cauca. La @PoliciaColombia acompaña a 80 camiones que transportan medicamentos y alimentos. pic.twitter.com/rymv5dWSMQ
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 11, 2023
De otra parte tras conocerse que los diálogos no surtieron resultados, el representante de los mineros indicó que su gremio se mantiene firme en su petición pese a que el gobierno ordenó la actuación inmediata de la fuerza pública para desbloquear la troncal a la costa en puntos como Puerto Valdivia, El 12, Tarazá, Guarumo, Caucasia, Puente alegre y Puerto Libertador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.