Roy Barreras solicitó al Gobierno Petro suspender diálogos con narcotraficantes

 

El presidente del Congreso, Roy Alejandro Barreras Montealegre, se refirió a las versiones que indican que habría acercamientos con grupos criminales y narcotraficantes, en el marco de la denominada paz total que ha venido implementando el Gobierno.

En este escándalo han sido salpicadas algunas personalidades, como Juan Fernando Petro Urrego, hermano del presidente de la República, quien se mostró dispuesto a ser investigado por la Fiscalía.

En medio de estas denuncias, Barreras le hizo una solicitud tajante al Gobierno de Gustavo Petro para que se suspenda cualquier tipo de diálogos con estos grupos narcotraficantes. “No hay manera de justificar ese tipo de conversaciones, con criminales».

“Solicito al Gobierno que suspenda todo tipo de diálogo oficial o extra oficial con los narcotraficantes, no son necesarios y hacen daño al propósito de la paz total”, indicó el presidente del Congreso.

“No hay manera de justificar ese tipo de conversaciones. Solicito al Gobierno que suspenda todo tipo de diálogo oficial o extra oficial con los narcotraficantes, no son necesarios y hacen daño al propósito de la paz total”, indicó.

“Hay un proyecto de ley de sometimiento en trámite y una vez el Congreso apruebe esa ley, los narcos podrán someterse a la justicia al igual que sus bandas y ellos podrían encaminarse hacia la sociedad y salvar a sus familias”, añadió.

Barreras afirmó que el único camino que tienen las organizaciones criminales y narcotraficantes de  todas  las pelambres y que tienen gran poder  en  Colombia es someterse a la justicia, razón por la cual no pueden recibir beneficios especiales como los que se plantearon para las Farc.

“Los narcos no pueden ir a la JEP y a la justicia transicional. El hecho de que haya intermediarios de mala fe que hayan utilizado la paz total para lucrarse, le ha hecho un daño a esa política de paz total”, sostuvo  el presidente del Legislativo.

“Salir de la violencia le da un respiro a Colombia y el único camino es la ley de sometimiento que será tramitada en el Congreso. Una vez la ley sea aprobada, los narcos podrán someterse a ella o el Estado deberá someterlos”, sostuvo.

Redacciòn