Con el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación del Cauca realizó la primera Mesa Pública PAE 2023, un ejercicio de participación y control social, que incluyó a los diferentes actores que tienen parte en este programa que beneficia a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los 41 municipios no certificados en educación del Departamento.
Esta jornada permitió que la comunidad educativa realizará diferentes observaciones, con el objetivo de realizar el seguimiento estricto al servicio ofrecido a los estudiantes y así cumplir con la Resolución N°0335 del 2021, la cual establece los “Lineamientos Técnicos – Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del PAE”. Finalmente cabe resaltar que a la fecha se encuentran contratadas las cinco zonas mayoritarias y la suscripción de 28 contratos con autoridades indígenas, beneficiando a más de 158 mil estudiantes.
Con el objetivo de avanzar en temas relacionados con infraestructura educativa, se realizó una mesa de trabajo entre el Secretario de Educación Amarildo Correa y el alcalde de López de Micay, Wanner Darío Suárez Mantilla, para analizar la problemática de las instituciones educativas Maximino Garabato y Playa Menuda Joly, que se han visto afectadas por el pasar del tiempo y por la ola invernal.
El Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” adelantará acciones para la destinación de recursos propios y así garantizar el bienestar de estudiantes, docentes y directivos con más y mejores espacios de enseñanza y aprendizaje.
Debe estar conectado para enviar un comentario.