“Hemos acordado que los presidentes de los partidos nos traerán propuestas para los artículos que consideren deben ser modificados. En la democracia la diversidad es vital, la búsqueda en medio de esa diversidad de consensos ha sido un principio del Gobierno, indudablemente todas las reformas sociales necesitan del debate público, de que la ciudadanía toda pueda estar bien informada al respecto de estas reformas”.
Así lo afirmó este lunes el Presidente Gustavo Petro al terminar una reunión con los presidentes de los partidos políticos de la coalición de Gobierno, la cual tuvo lugar en la Casa de Nariño.
“Hemos encontrado grandes coincidencias en las necesarias transformaciones del sistema de salud. Partimos del principio de que el sistema de salud de Colombia debe ser reformado”, dijo el Mandatario en la declaración.
Asimismo, el Jefe de Estado destacó que durante la reunión hubo consenso sobre la necesidad de “privilegiar la atención primaria y el sistema preventivo en la salud, eliminar la integración vertical, que es aquella que han ejercido algunas EPS, trasladando recursos públicos para acrecentar el patrimonio en términos de clínicas privadas de los propietarios de esas EPS. Y hemos coincidido en la necesaria territorialización de la salud”.
En el mismo contexto, el Jefe de Estado reiteró que el Gobierno Nacional buscará construir un pacto social en el país para impulsar las reformas sociales que necesitan los colombianos y las colombianas.
“Buscaremos que un pacto social sea construido en Colombia para que el cambio sea posible, para que las reformas de la política social, tanto en salud, como en pensiones, como laboral premien y benefician al que menos tiene, al territorio olvidado, a la mujer que no es atendida, al viejo que no recibe hoy una pensión, al trabajador y la trabajadora que quisieran más estabilidad laboral, más dignidad en su trabajo”, recalcó.
Por último, el Presidente Petro sostuvo que “este conjunto de fuerzas políticas seguirá trabajando conjuntamente a pesar de su diversidad y de sus propias diferencias en la búsqueda del bien común”.
Tras realizarse la reunión entre el presidente Gustavo Petro Urrego y los jefes de los partidos Conservador, Liberal y La U, la presidenta de esta última colectividad, Dilian Francisca Toro, aseguró que van a sugerir un modelo en el que las EPS pasen a llamarse Gestoras de Riesgo en Salud y Financiero, y en el que “se les quitará el giro y la integración vertical”.
Los grandes ausentes de esta cumbre política han sido la ministra de salud Carolina Corcho y el presidente del Senado Roy Barreras Montealegre.
Toro Torres explicó que las EPS serían la articulación de todo lo que el paciente necesita: desde la promoción y prevención hasta su rehabilitación. Adicionalmente, operarían los Centros de Atención Primaria (CAP).
Según la líder política y ex gobernadora del Valle del Cauca, las EPS no van a ser directamente las redes integradas e integrales, sino que van a articularse con la secretarías de salud “para que no contraten solamente con las clínicas de ellos, sino que contraten con lo mejor”, dijo.
Finalmente, Toro aseguró que los partidos tradicionales se fueron tranquilos de la Casa de Nariño porque existe un presidente que escucha y que quiere en medio de la diversidad una reforma que sea para el beneficio de los colombianos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.