Bajo las banderas del centro político, la distancia con los extremos políticos y el apoyo a la paz, el hoy presidente del Senado, Roy Leonardo Barreras Montealegre, hizo el lanzamiento de su partido “La fuerza de la paz” con el que pretende dar avales para las elecciones regionales y seguir siendo parte de la coalición Pacto Histórico.
En la presentación de la nueva colectividad política, Barreras estuvo acompañado por varios exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), así como del actual ministro del Interior, Alfonso Prada. De hecho, en su discurso aseguró que “no soy santista vergonzante, yo acompaño el legado de paz de Santos”.
El presidente del Senado buscará posicionar su partido en ese centro, aún sin candidatos de izquierda, pero con varios exmiembros de otras colectividades para las Gobernaciones como Berner Zambrano (La U), Jorge Rey (Cambio Radical), Dumek Turbay (Liberal), Víctor Libardo Ramírez (Liberal), Jorge Eduardo Rojas (Salvación Nacional), entre otros.
En el evento le dedicó especial reconocimiento a Carlos Felipe Córdoba, el ex contralor cuestionado por los ahora miembros del Gobierno nacional; le insistió a Dilian Francisca Toro para que tome una decisión respecto a regresar a la Gobernación del Valle del Cauca y le hizo un guiño a Rodrigo Lara, que está construyendo una candidatura a la Alcaldía de Bogotá.
El presidente del Congreso también publicó el concepto de sus abogados, según el cual la reforma se podrá tramitar como ley ordinaria, ya que esta no pretende modificar la ley estatutaria de salud, sino la ley 100, que es ordinaria.
“Hay que preguntarle a la presidenta del partido de La U si se va a decidir a gobernar el Valle del Cauca. Al doctor Rodrigo Lara si se va a decidir a ser alcalde de Bogotá”, sostuvo Barreras.
Se vieron personajes como Alan Jara, Mauricio Armitage, Germán Varón Cotrino, Aurelio Iragorri, Yesid Reyes,Andrés Angulo, que fueron invitados a acompañar el lanzamiento del nuevo partido político. Así mismo, hubo una amplia presencia de los directores de sectores gremiales como acompañantes y veedores.
Sin embargo, Barreras señaló que no se separa del Pacto Histórico y que la coalición que lideró Gustavo Petro para su Presidencia será la que gane las próximas elecciones regionales. Como Fuerza de la Paz harán coalición donde haya candidatos de ese alianza y propondrá propios en las zonas que no.
“Los candidatos nuestros están listos a someterse a la consulta donde haya candidatos interesantes de los otros seis partidos del Pacto, que son todos de izquierda, porque el único que no lo es, porque es centro liberal, es la Fuerza”, sostuvo Barreras.
“Mi partido es parte del Pacto, es fundador. Viene de hace dos años, pero no teníamos personería jurídica. Hoy presentamos candidaturas del Pacto”, aseguró el ahora presidente de la Fuerza de la Paz, tras anunciar que tiene ya 20 candidatos a gobernaciones y 22 a alcaldías de ciudades capitales.
Aseguró finalmente que lanzar una candidatura presidencial en este momento sería “irresponsable” y su compromiso se mantiene con el gobierno Petro para sacar adelante las reformas en su último periodo frente al Congreso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.