La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y 40 alcaldes del departamento enviaron una carta dirigida presidente, Gustavo Petro, y al ministro de defensa, Iván Velásquez, en el que rechazan contundentemente los actos violentos que se viene presentando y piden respetar el acuerdo.
La violencia no cesa en el Valle del Cauca y, de acuerdo con algunas versiones oficiales, detrás de muchos de los ataques que fueron perpetrados en los últimos días, estarían las Disidencias de las FARC, pese a que actualmente existe un acuerdo bilateral de cese al fuego.
Por esta La carta que fue publicada por la gobernadora del Valle del Cauca, denuncia que algunos de los acuerdos a los que llegaron las Disidencias de las FARC, Jaime Martínez y Adán Izquierdo, con el Gobierno nacional, están siendo incumplidos y los 40 mandatarios locales exigen que se respete el cese bilateral al fuego. Los actos violentos en el departamento se vienen incrementando en las últimas semanas y esto ya puso en alarma a las autoridades.
Clara Luz Roldán manifestó que “los recientes hechos de violencia en el Valle del Cauca, que al parecer son atribuidos a las disidencias de las Farc nos ha llevado junto con 40 alcaldes de la región a solicitar al Gobierno nacional hacer respetar el cese bilateral al fuego acordado con estos grupos armados”.
En la misiva, la gobernadora y los alcaldes puntualizan que rechazan, “de manera vehemente los hechos graves de violencia y hostigamiento que se vienen presentando en diferentes zonas de nuestra región como los ocurridos en las últimas horas en zona rural del municipio de El Cerrito, donde dos hombres y una mujer fueron asesinadas, al igual que la situación presentada en la zona alta de Jamundí, en donde un contratista que prestaba servicios a la empresa Celsia fue secuestrado”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.