Fiscalía imputa cargos contra Temístocles Ortega por supuesta celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales

 

Temístocles Ortega Narváez nombrado recientemente  por el Presidente Gustavo Petro Urrego  como  nuevo embajador en Chile , fue acusado por la Fiscalía  General de  la  Nación como posible responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales  cuando ejerció como Gobernador  del Cauca.

Según el ente investigador, el exmandatario seccional estaría involucrado en posibles anomalías en el trámite y celebración del contrato No.°1040 del 25 de agosto de 2014, suscrito con la Fundación Edicol por un valor cercano a los 2.600 millones de pesos, y cuyo objeto era la ampliación en 200 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto municipal de López de Micay en el litoral Pacífico caucano.

Ortega Narváez  fue gobernador del Cauca entre 2012 y 2015 y, según las pruebas de la Fiscalía, el proyecto habría sido soportado con estudios de suelos falsos e inconsistencias en los cálculos de diseño de las alcantarillas.

“Asimismo, se estableció que no se gestionaron los permisos ambientales ni las autorizaciones previas ante la Aeronáutica Civil para avanzar con las obras, entre otras acciones irregulares en el proceso de contratación”, señaló la Fiscalía.

Por estos señalamientos, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia había vinculado al también ex senador, ex Magistrado del otrora Consejo Superior de la  Judicatura ex gobernador Caucano Ortega Narváez, a través de indagatoria realizada en julio del 2022, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad en documento privado y peculado por apropiación, en razón a su condición de senador en ese momento.

Tras finalizar su período en el Legislativo, el expediente pasó a la Fiscalía. De acuerdo con este ente, se realizó el análisis de los elementos recaudados y se encontró mérito más que suficientes para acusar al exgobernador Ortega por los delitos señalados.

“La Fiscalía no me investiga por documentos falsos. Si había documentos falsos, pues en la revisión que realizaron los expertos y los técnicos debieron advertirlo. Y si los hay debieron investigarse a los presuntos falsificadores. La Alcaldía a mí me entregó todos los documentos, yo simplemente hice el trámite” aseguró Ortega Narváez  sobre el caso.

Temístocles Ortega hasta  hace poco connotado jefe político en el Cauca  y congresista del Partido Cambio Radical ,quien por  muchos  años ejerció como destacado abogado penalista ha  indicado que interpondrá  toda  clase de  recursos  jurídicos  para demostrar ante  la  alta  Corte su plena  inocencia en los hechos  que  se le indilgan y que siempre  ha sido un respetuoso del Estado de Derecho Social  y la  normatividad legal que rige  el actuar de los funcionarios públicos, como en su caso  cuando se  desempeñó  como mandatario de  los  Caucanos.

Redacciòn