Cuando realizaba una ronda de vigilancia en una de las suertes sembradas en Caña de Azúcar en el predio Los Recuerdos entre Santander de Quilichao y Caloto cerca a la hacienda Japio un supervisor de seguridad del Ingenio La Cabaña identificado como Aribio Trejos de 56 años fue agredido con arma de fuego por cuatro sujetos que se desplazaban en dos motocicletas.
El trabajador del sector agroindustrial tras ser identificado fue herido gravemente en el tórax, cara y un hombro, hurtada su arma de dotación y motocicleta, debiendo ser ingresado por urgencias a una clínica de Cali en donde se debate entre la vida y muerte.
Voceros del sindicato de trabajadores del Ingenio Azucarero exigieron al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo “investigar y actuar de forma inmediata en el norte del Cauca, pues este nuevo hecho demuestra la sevicia de los violentos en contra de quienes trabajamos en este sector”.
Además reiteraron que “estos actos de violencia no pueden quedar en la impunidad y se deben identificar de manera inmediata a los culpables, para que sean presentados ante la justicia colombiana” al tiempo que expresaron que en “Norte del Cauca hoy no hay garantías de seguridad para los trabajadores del sector azucarero, por lo que exigimos al Gobierno Nacional que se movilice y se tomen las medidas que nos restablezcan nuestros derechos a la vida, el trabajo y la libre movilidad en nuestros territorios. Somos miles de familias que hoy tienen en vilo su sustento por la falta de condiciones y garantías de seguridad en el territorio”·
Por su parte La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia- ASOCAÑA en un comunicado expresó que “Este grave ataque a la vida de nuestro trabajador se registra diez días después del asesinato de dos colaboradores del Ingenio del Cauca en el municipio de Padilla, en el norte del Cauca, en hechos donde también fueron heridos otros dos colaboradores y secuestrado uno más. La recurrencia de atentados contra los trabajadores del sector agroindustrial de la caña debe ser atendida de forma inmediata por el Gobierno Nacional y las autoridades respectivas”.
E igualmente señalaron que “Estos hechos atentan contra los derechos de los trabajadores y crean un ambiente de temor en la región, donde más de 50.000 personas derivan su sustento de esta agroindustria. En ASOCAÑA reiteramos el llamado urgente a las autoridades para que se tomen acciones concretas e inmediatas que garanticen la seguridad de los trabajadores y las comunidades en esta región del país y de nuevo solicitamos a la Fiscalía General de la Nación que actúe con celeridad en el territorio e inicie las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables de estos hechos”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.