Belky Arizala en Barranquilla busca  talentos para la  África Fashion Week Colombia

La modelo y empresaria Belky Arizala Segura llegó hasta la Puerta de Oro de Colombia en busca de nuevos talentos barranquilleros, con los que espera sorprender en la tercera edición del África Fashion Week Colombia, próximo a realizarse en Bogotá durante el mes de agosto y con el que resalta la importancia de las raíces y el legado cultural africano en el mundo.

Junto a su equipo de trabajo, la cucuteña viene capacitando a quienes ella considera la nueva generación de top models; si algo se ha manifestado en su ADN desde sus primeras apariciones en la industria, es la valentía y el compromiso que siempre ha mostrado por apoyar a los nuevos talentos colombianos y las numerosas iniciativas campañas, eventos y actividades que ha liderado para lograr su cometido.

En palabras de Belky Arizala, el África Fashion Week Colombia resalta la importancia del legado cultural africano y en cada una de las pasarelas se presentan las más recientes colecciones de alta costura de las temporadas de los diseñadores de moda y reconocidas marcas inspirados en África. Aunque algunos provienen de ese continente, otros son de los países que forman parte de la diáspora africana como Colombia, Brasil, Haití, Estados Unidos, España, Francia Jamaica, Cuba y Venezuela, entre otros.

Hasta el casting sin costo preparado por Belky Arizala y su grupo de asesores en Barranquilla llegaron 30 jóvenes. De ellos fueron seleccionados 22 que cumplían con el perfil requerido para iniciar un proceso de capacitación y proyección a nivel profesional, que espera tenga su gran estreno o debut en el gran evento.

Del equipo de nuevos talentos que sueñan con llegar a las pasarelas nacionales e internacionales, Arizala destaca la disposición, actitud y el talento.

Belky Arizala Segura ha sido  una prestigiosa modelo, empresaria y actriz afrocolombiana nacida en Cúcuta, Norte de Santander; egresada de administración de empresas del Instituto Politécnico Bolivariano, se desempeña también directora de la fundación «El alma no tiene color» con la que ha realizado varias acciones filantrópicas en favor de la población afrodescendiente de Colombia.

Redacciòn