Centenares de trabajadores y directivos del sector agroindustrial de la caña de azúcar del Norte del Cauca se concentraron en el Parque Principal de Padilla para rendir un homenaje póstumo y honrar la memoria de sus compañeros asesinados.
En medio de la protesta, exigieron garantías, como el respeto por sus labores cotidianas de las que sustentan sus familias.
Al tiempo que pidieron a las autoridades avanzar en las investigaciones para esclarecer los recientes hechos violentos en los que dos trabajadores agrícolas de Incauca Leonardo Tálaga y Rodolfo Dagua murieron con arma de fuego y otros dos resultaron heridos al presentarse un enfrentamiento con un grupo de indígenas que intentaron ocupar un predio de la hacienda Ukrania.
Por esta razón, Incauca y Asocaña rechazaron los actos de violencia y denunciarfon que estas invasiones a sus predios, se vienen presentando desde el año 2014.
“Desde ASOCAÑA hacemos un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la justicia colombiana para que investigue y judicialice a los responsables de estos asesinatos y agresiones. Asimismo, pedimos a las autoridades acciones inmediatas para ubicar al trabajador desaparecido y regresarlo a salvo a su familia”, dice parte del comunicado emitido por el gremio.
Mientras tanto, y a través de líderes ancestrales, se confirmó que los protagonistas de este proceso de «liberación de la madre tierra» son los integrantes de los resguardos de López Adentro y Corinto, el primero de ellos ubicado en la zona rural de Caloto; el segundo ubicado en el municipio del mismo nombre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.