Las tarifas de los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los de Invías no tendrán aumento para este año. Así lo reveló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien aseguró que el Presidente Gustavo Petro ordenó de manera perentoria revisar no aumentar la tarifa por diversas razones.
«Los efectos que han causado la ola invernal y la inflación, además de los impactos en los costos y la afectación a sectores del país. Por lo tanto, la cobertura de los riesgos tarifarios y el desbalance en ingresos se deben compensar a través del esquema de valorización«, mencionó el ministro.
El ministro Reyes señaló que los recursos que se dejen de recaudar por el no incremento de peajes, que serían aproximadamente 500.000 millones de pesos, se sacarían del presupuesto y se devolverán con lo que recuperemos con la valorización.
Actualmente, la ANI tiene 113, hay 20 en camino de las 29 concesiones que avanzan en Colombia, y el Invias 30 peajes.
Los peajes que pertenecen a concesiones privadas y que ya hicieron un incremento en el valor de las tarifas deberán regresar al precio actual, dijo Reyes, quien aclaró que esta medida no incluye los departamentales, cuyas tarifas son definidas por cada gobernación.
El ministro agregó que en el transcurso de este fin de semana se espera que el presidente Gustavo Petro firme el decreto para realizar el anuncio oficial.
“Nosotros tenemos la facultad legal de cobrar valorización por las carreteras, lo que pasa es nadie lo ha hecho. Obviamente, la valorización no irá a las clases menos favorecidas, a esas familias no se les va a cobrar. Esta valorización nos va a permitir recaudar recursos para financiar obras o para eliminar peajes. Esperamos que el año entrante este tema esté listo para comenzarlo a cobrar. A mayor estrato socioeconómico y tamaño del predio, se va a pagar más”, explicó el jefe de la cartera del Transporte.
Cabe resaltar que las tarifas solo serán congeladas en los sitios administrados por la ANI e Invías. Los de las concesiones no están cobijados en esta medida, aunque se están buscando alternativas con los privados que las administran.
Hay otros peajes que están a cargo de los departamentos, por ejemplo el de Sibaté, que está a cargo de la Gobernación de Cundinamarca y cuya alza será determinada por la administración.
Debe estar conectado para enviar un comentario.