Petro promete comprar finca en 15 días para reubicar damnificados de Rosas en el Cauca

El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego   al  contemplar la  magnitud del desastre  natural presentado en la  zona  rural de  Rosas anunció la compra inmediata de una hacienda para reubicar a los más de 700 afectados por los deslizamientos.

Por ahora, mientras se conocen los resultados del informe, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) avanza en el censo y lo único claro, según dijo el presidente Petro, es que “no es posible vivir más allí, los niveles (de agua) son muy altos y si no pasa nada ahora, pasará mañana o dentro de un tiempo”. De tal manera que no hay otra forma que avanzar en la reubicación de los campesinos afectados que no solamente vivían allí, sino que tenían “su forma de sobrevivir, su producción y su sustento”, reconoció el jefe de Estado al tiempo que informó que desde mañana 13 de  enero  se suspende el cobro de peaje en el Bordo Patía.

El mandatario manifestó con la ley  vigente para estos  casos de  emergencia  y calamidad pública se le dará  facultades a la UNGRD para que en menos de 15 días compre una hacienda en la que se reubicarán a los afectados y ahí “se reunirán ustedes para las medidas que haya que tomar”, añadió Petro, quien señaló que de esta forma se estrenará ese mecanismo, que se creó cuando hubo una inundación de casi todo el país, y recalcó que el de ahora “es más fuerte que el de aquel entonces” y posiblemente se extienda hasta junio.

Petro dijo además que “Este desastre nos permitirá realizar la obra más grande que haya recibido el sur de Colombia en su historia y la mejor para integrarnos con Suramerica. La doble Calzada Popayán/Ipiales”.

En cuanto a la rehabilitación de la vía, el Jefe de Estado manifestó que el Gobierno cuenta con un proyecto que es la doble calzada Popayán – Santander de Quilichao, la cual fue desentrabada después de siete años de estudios. Esta vía podría extenderse hasta el municipio de Chachagüí, en el departamento de Nariño, empatarla con los trabajos que se adelantan en el tramo hasta Pasto y se espera continuarlo hasta Ipiales.

Redacciòn